Wednesday, November 05, 2008

ascendí a "prácticamente"

"En opinión de Herralde, la XXVI edición del premio ha alcanzado tan "alta calidad", que el editor anunció que por, primera vez en 26 años, la editorial Anagrama publicará las otras obras finalistas, de autores prácticamente desconocidos.

Así, precisó que los lectores podrán, en los próximos quince días, adquirir la novela ganadora y la finalista, mientras que en febrero de 2009 estarán disponibles "Bajo este sol tremendo", de Carlos Busqued (Argentina, 1970); "Temporada de caza para el león negro", de Tryno Maldonado (México, 1977) y "Asuntos propios", de José Morella (España, 1972)." (esto lo saqué de la pagina web de la nación, salió en otros lados también)

las madrugadas de telemax nunca te dejan sin material interesante: pastor gordo de una iglesia evangelista de san justo. estoy muy intrigado por este tipo y siempre que lo engancho en el zapping me quedo mirándolo un rato largo. detalles de interés: su rudimentaria estrategia gestual (camina constantemente de un costado al otro sin mirar nunca a su auditorio) y su discurso, al que nunca alcanzo a engancharle la lógica. el tipo por momentos parece estar dando el típico sermón evangelista, pero de repente dice "anoten", y la cámara muestra que los asistentes toman misteriosos apuntes. yo lo miro y haciendo un ejercicio lombrosiano, tengo la certeza de que a este tipo en cualquier momento lo agarran con las manos en la masa en algo oscuro, pero todavía no sé: ¿corrupción de menores?¿cadáveres descuartizados debajo del contrapiso del dormitorio? ya veremos.



tengo ganas de inscribirme para ir como alumno a "clases", el programa de grondona en c5n. mientras tanto, mitigo la ansiedad con las apuestas de futbol americano

Thursday, October 30, 2008

la "mirada de los mil metros" resulta un impedimento para la adaptación gregaria


1-metáfora encontrada a la salida de la estación diagonal norte del subte c. atravesé el desierto arriba de un caballo sin nombre, ahora no hay nombre no hay caballo y HORROR no hay desierto.

2-un consejo de nuestro auspiciante: apuestas de futbol americano, como en la bolsa pero sinceramente.

3-el resto del tiempo, haciendo circuit en mi monoambiente. en los mejores momentos caminando por las paredes incluso.

Friday, October 17, 2008


el país que no miramos: hombre araña que reparte volantes.

somos unos pelotudos parados arriba de una mota de polvo cósmico que gira enloquecidamente en lo infinito, apuestas de futbol americano y chau pichu.

ayer a la nochecita ví un par de escenas raras en el barrio, entre ellas tres ancianos (dos mujeres y un hombre) caminando lento, que parecían estar mudándose a pie de una pensión a otra. llevaban bolsas de nylon llenas de ropa, se movían realmente muy despacio, y cada diez metros se detenían. la mujer que caminaba más lento llevaba en una mano un lampazo un escobillon y una palita de basura. me quedá un rato mirándolos desde la entrada de mi edificio, tardaron 20 minutos en hacer una cuadra.

Tuesday, October 07, 2008


tumba de sandrini, sic transit gloria mundi.

si un computador saliera triunfante de uno de los tests de turing, lo único que habría demostrado es que puede imitar el discurso de los humanos con perfección suficiente como para superar esas pruebas. escuela de poker.la adicción se remite a algo que causa agudo malestar físico y psíquico cuando no se tiene. quizá su manifestación más clara sería lo que podemos denominar adicción a la certeza o a estar en lo cierto. tal adicto (y forman una verdadera legión) experimenta una aguda molestia si su certeza desaparece. sin ella no es nada y no puede adaptarse al metabolismo normal.

"queman todo lo que tengo, o eso poco que tengo. pero me tiene sin cuidado, etc." (robert creeley)

Monday, September 29, 2008

me estaré volviendo emo? nuevamente, la gente me para en la calle y me pregunta por qué este blog ha caido en otro bolsón de actividad mínima. esta vez, no he podido responder. a pesar de mi aspecto displicente, estoy bastante estresado estos días,debido a acontecimientos que se aproximan asintóticamente y que no menciono para no cagar la cosa.

adictos a drogas aún no sintetizadas, servidores de estados todavía no constituídos, temerosos de leyes aún no promulgadas, apostar por el presidente próximo de Estados Unidos

en el baño, releo "el centro de la telaraña" (dos tomos de la serie del tercer reich de time-life):
"la ternura de hitler hacia los animales estaba profundamente reñida con su sádico interés en cualquier forma de tortura humana, cuanto más horripilante, mejor. se deleitaba en discusiones sobre desmembramientos y decapitaciones, sobre carnicerías y canibalismo. cuando se le preguntó que haría primero luego de poner los pies en gran bretaña, respondió que visitaría la torre de londres para ver el lugar donde enrique viii había mandado decapitar a sus mujeres. sin embargo, se lamentaba interminablemente acerca de los malos tratos a las mascotas y redactaba elaboradas leyes para garantizar su cuidado. en 1936, tras largas discusiones y debates decidió que la manera más benigna de matar a una langosta era metiéndola en agua hirviente... y decretó que de allí en adelante, así debían matarse todos los crustáceos"

Friday, September 19, 2008

no signal no signal

1-últimos días cruzando los dedos para que vuelva a escribir mi amigo de españa: llevo desde el lunes revisando el correo cada catorce o trece minutos.

2-le preguntaron a gutéi si era posible hablar de buda sin nombrarlo. gutéi levantó su dedo y los inquirientes quedaron iluminados instantáneamente. un mirlo se posó en su hombro y gorgeó:
-apuestas de fútbol en línea.

3-veinte grandes éxitos de la especie humana: caim rumkowsky, "ex director de un orfanato judío" y autoridad judía del ghetto de lodz:"con su cabellera blanca flotando al viento y una capa, rumkowsky hacía el recorrido por las calles del ghetto sobre un carruaje destartalado, cedido por los alemanes. el excéntrico patriarca hizo acuñar moneda con su firma e imprimió sellos con su imagen".

del discurso de rumkowsky en septiembre de 1942, ante la orden nazi de enviar a los judios no productivos al campo de exterminio de auschwitz: "el ghetto ha recibido un golpe terrible. nos exigen lo que nos es más querido: los niños y los ancianos. nunca imaginé que me obligarían a hacer este sacrificio en el altar, con mis propias manos. ya en la edad provecta me veo opligado a alargar los brazos y suplicar: 'hermanos, entregádmelos! padres y madres, dadme a vuestros hijos!'"

Saturday, August 30, 2008


el gran wild bill burroughs haciendo del satánico dr. benway. hace un par de años, caminaba mucho, caminatas de catorce kilómetros tres o cuatro veces por semana, con el infierno en la cabeza. en el mp3 me armaba unas mezclitas con música tipo sun ra o lounge lizards.entre los temas mechaba unos pedazos de "el almuerzo desnudo" leídos por burroughs, con esa pronunciación de palabras estiradas: "el gordo aprendió el álgebra de la necesidad y sobrevivió...."
una de LAS escenas de la peli: esto está sucediendo telepáticamente...

resuelvo mis cosas tilín tilín whisky en mano y abrazado por adolescentes suecas. las nubes oscurecían mi horizonte hasta que conocí mac poker

Tuesday, August 26, 2008

"trivers llega al extremo de sugerir que muchas de nuestras características psicológicas tales como la envidia, sentimiento de culpa, gratitud, simpatía, etc., han sido planeadas por la selección natural como habilidades perfeccionadas de engañar, de detectar engaños y de evitar que la otra gente piense (adivine) que uno es un tramposo. de especial atención son los "engaños sutiles" que parecen estar pagando un favor recibido pero que, sin cejar, devuelven levemente menos de lo que reciben. es aun posible que el abultado cerebro del hombre y su predisposición a razonar matemáticamente haya desarrollado un mecanismo de engaño más tortuoso y de una detección más penetrante del engaño cometido por otros"

(richard dawkins, el gen egoísta)

Monday, August 25, 2008

explorando estadísticamente las pesadillas de los dementes, nos encontramos con que en el inconciente colectivo la certeza de la catástrofe es total


el país que no miramos: mujer sentada frente a una tumba, chacarita. a mí lo que más me gustaba de la revista "condorito" no eran tanto los chistes sino los detalles de atrás de las escenas: los sonámbulos caminando por las veredas con camisón y gorro de dormir, los cocodrilos entrando por las ventanas de las casas, los carteles tipo "dentre sin gorpeal".

Friday, August 22, 2008

-a mí lo que me gusta es esa escena al comienzo, que el cura viejo, como es que se llama...
-karras. el cura de “el exorcista” se llama padre karras.
-sí pero ése es el más joven, el que boxea y tiene a la madre internada en el loquero... yo te digo el más viejo.
-ah. max von sidow.
-ahí está, viste que el viejo está excavando unas ruinas en el desierto, no sé donde, irán o irak o por ahí y de repente empieza así como a sentir la presencia del demonio, que hay viento, con arena, y se pelean dos perros y pega un sol tremendo de la tarde y se recorta la sombra de una estatua del demonio, que tiene alas como de una mosca, o no de mosca, porque son como cuatro alas, no dos. y que entonces el cura muy enfermo camina por la calle y casi lo atropella un caballo negro que tira de un carro, en la penumbra del carro le sonríe una vieja desdentada...eso está bueno pero después medio que es un embole la película.
-y noticieros no hay?
-sí pero no son confiables. la mayor parte son noticias viejas, que se yo, salen intendentes de hace veinte años inaugurando subterráneos. no les cambian ni las caras. y son un embole, aparte. no sé a quien le hablan.
-a alguien le deben hablar. sale mucha plata mantener un canal de televisión. más como están las cosas.
-yo creo que lo hacen para dar la impresión de que todavía hay un orden. mientras la televisión esté, parece que en algún lado las cosas funcionan.
-por algo la electricidad no la cortaron.
-sí, me gustaría saber porqué. igual prefiero tener luz, te digo. cuando se corta, sufro como una madre.

Tuesday, August 19, 2008


sepelios acosta

"había una vez un mandril inteligente que solía tocar el fagot. era muy inteligente puesto que decía 'me parece que dentro de billones de años lograré, por cierto, dar con el tono'" (sir arthur eddington)

Saturday, August 16, 2008


el país que no miramos. ceremonia evangelista con poca gente (y poca onda) en el abasto.

estoy pensando en escribir un cuento sobre dos tipos que hablan al costado del río, en una especie de bahía artificial en la que había un criadero de cocodrilos. el criadero se fundió pero los cocodrilos (yacarés en realidad) se quedaron. hay una vaca muerta en el barro y se la comen las palometas y los yacarés sacan bocados. es el atardecer, los mosquitos son enormes pero los tipos tienen repelente. todavia no sé de que hablan.

"perdido en gracia, como un pie en un zapato demasiado grande. la soledad tiene ventanas y una puerta. tiene cañerías fuera y dentro, igual que cualquier casa" (yehuda amichai)

Friday, August 15, 2008


chacarita tres de la tarde, mujeres barriendo una tumba.

Tuesday, August 12, 2008

mh medio que capaz que ahora estoy cerca de entender la "cosa".

Sunday, August 03, 2008

dias que pasan rápido, como un capítulo de "bonanza" mirado con fiebre. antes de ayer vomité durante más de tres horas y a pesar de estar cagado de frío me dormí un rato acostado en la bañera, desnudo y bajo la ducha. disfruté del estado posterior: la mezcla de debilidad y alivio bajo las frazadas, el temblor de las manos, el dolor de diafragma. después, doce horas en cama, las primeras cuatro fumando y viendo tele.

ya van dos veces que me cruzo con el flaco canoso que sentaba a un costado (junto con alfonso pícaro) en el sketch de borges y álvarez. lo miro y cuando me devuelve la mirada yo me desentiendo. las dos veces bajando en la estacion bolivar del subte e.

“los camellos son vengativos y tienen buena memoria; si los golpeas, buscan la manera de vengarse. pueden ver bien durante la noche y viven ochenta años y a veces más. al camello no le gusta la compañía del caballo, ya que siempre pelean. su carne es dura, no se puede digerir con facilidad y produce melancolía. su saliva, disuelta en vinagre, debe ser dada al hombre que es tan violento como un camello furioso”
(manafi al-hayawan, aben bakhishtu, médico del califa de bagdad, siglo xi)

actualizaciones del podcast: en dos partes, más de cuando el pájaro en plena hecatombe delarruista le toca irse a vivir con un travesti. (la única que me falta poner es la de cuando se les muere de hambre un loro y se acaba la convivencia, pero no encuentro el cassete).

Monday, July 28, 2008

próximamente en la calle




los involucrados remitir observaciones vía mail.

Friday, July 11, 2008

en telecentro han puesto otro canal berreta, se llama telemax (canal 15) y ahí enganché un típìco programa de escritorio/helecho conducido por horacio garcía belsunce. estaba con un viejo garca hablando sobre las retenciones y bla bla bla, muy serios y poniendo en la balanza los costos del conflicto. me quedé viendo el programa un rato largo, esperando el momento en que el viejo se detuviera y le dijera: "muy lindo todo horacio con esta pelotudez, pero contame quién se cepilló a tu hermana". no sucedió, lástima.

de nada: en google video está entera (dividida en trece partes) "la batalla de argelia", terrible película de pontecorvo. está hablada en frances con subtitulos en inglés, fácilmente seguible. buscar con el nombre original de "battle of algiers".

Wednesday, July 09, 2008

hoy casi me electrocuté cambiando un foco del botiquín del baño. cambié el foco con el interruptor en "on", descalzo y parado sobre un charquito de agua. enrosqué el foco y cuando el culote hizo contacto con el fondo del portalámparas, ligué una simpática descarga eléctrica que duró unas fracciones de segundo. terminé la tarea después de bajar las térmicas. cuando volví a conectar la electricidad creo que se me hizo cagar por enésima vez el motor de la heladera, (un motor chino que compré unos meses atrás). hace dos horas que el muy puto hace ruiditos raros sin decidirse a arrancar.

Sunday, June 29, 2008

directo desde la zona de carpas, frente al congreso


-¿por qué perón tiene la mano cortada?
-no, esta mano se me cayó, la perdí...
-ah, pensé que era una alusión...
-nono, aparte la mano cortada es la otra...

el audio no se entiende nada porque estábamos debajo de un altoparlante, desde el cual atronaba el discurso inflamado de patriotismo de no sé qué diputado kirchnerista.

Saturday, June 28, 2008

el cazador pigmeo tiene una pulsión hacia el elefante


tiendas noemí, villa gesell, invierno 08.

"en cada tribu de pigmeos hay un especialista que caza elefantes, arriesgando su vida al ir tras sus huellas. los mata con unos dardos muy chicos, envenenados. los ensarta y después los sigue tres días hasta que se muere el elefante. Cuando lo ve morir (si no lo matan antes a él, porque no es joda ya que le tiene que tirar de muy cerca) le corta una oreja o una parte del cuerpo y vuelve con la tribu para demostrar que cumplió su labor. el grupo se radica donde murió el elefante y vive un año o dos de su carne, porque lo ahuman y lo consumen lentamente. el cazador pigmeo tiene una pulsión hacia el elefante, tiene una función precisa que es alcanzar su presa. persigue algo que se le escapa. puedo imaginar la satisfacción del cazador cuando triunfa. conozco únicamente el desasosiego que produce la huída. esto es lo que pasa para mí, pero peor, porque nunca ves al elefante, nunca sabés lo que estás persiguiendo, siempre estás aproximándote a algo muy extraño que no sabés bien qué es. hay tipos que hablan del elefante mejor que yo: alexander von humboldt, charles darwin. ellos sabían de elefantes una barbaridad, pero no sabían cazarlo."
(jorge pirozzi en la revista el porteño, última época)

Thursday, June 19, 2008


costados simpáticos de córdoba: peatonal 25 de mayo, 8:30 AM. gangoso que vende tres alfajores por dos pesos y otro tipo que habla con una fotocopia de la cara de evita pegada a la parte de atrás de un kiosko de revistas cerrado. perdón por los dos paneos, pero a esa hora yo ya estaba "perceptivo" y me parecieron la mar de interesantes.

"de cuerpo estrecho, cabeza de hierro como la parte plana de una lanza, boca en la parte de abajo, el esturión se alimenta del fondo del río y no ve bien. una especie de antenas como de musgo cuelgan de sus adormecidos labios, y sus aletas dorsales y espina dorsal plana, indican que es algo que queda de otro mundo. el esturión vive en soledad, se aísla en ríos grandes de agua fresca, y le lleva 100 años llegar a su primer apareamiento". (el esturión, raymond carver)

Tuesday, June 17, 2008


chacarita a la siesta. como decía el finado leonardo simmons en "finalísima", antes de ir a un corte: "hay lugares para drogarse y 'percibir'".

cosas que están buenas de la tele: el programa de grondona en c5n que da como una clase ante una decena de "alumnos". me gusta grondona, qué persona tenebrosa, se nota que le encanta estar ahí. si todavía se le para la pija, la debe tener parada mientras piensa en sí mismo en su altar de profesor. párrafo aparte para los alumnos, una decena de pavotes con cara de "que interesante esto". me gustaría poder hacer el experimento de seguir a esos alumnos desde que salen del canal hasta sus casas. tener acceso a una o dos semanas de su vida, entender qué los llevó a eso, cómo terminaron ahí, esas cosas.

Wednesday, June 11, 2008

por cada hombre hay 30 fantasmas


terminé, por fin ¿y ahora qué?

anoche soñé que estaba con mi hermano en la ventana de mi departamento, se veía una panorámica muy extensa de la ciudad, casi hasta el río. estábamos hablando y desde el horizonte ví irrumpir una ola gigantesca, una especie de frente de tsunami que inundaba la ciudad. el cielo estaba oscuro y yo sabía que era una catástrofe, pero le decía a mi hermano que por lo pronto no nos iba a pasar nada, que estábamos en un piso 14. la pared de agua se movia entre los edificios como un barco apartando camalotes en la costa.

actualicé el podcast, también, con la ayuda de los amigos sun ra, gusi, bob chow y jorge luis b. según las limitadísimas estadísticas gratuitas de podomatic, los últimos días, el reproductor de audio fue visitado entre 226 y 230 veces por día. eso es imposible desde este humilde blog porque acá no viene ni el loro (y lo bien que hace)¿desde dónde lo ven/escuchan todas esas personas? misterio.

Saturday, June 07, 2008


el país que no miramos. constitución, una de estas tardecitas.

eh, se murió bernardo neustadt, buenísimo, ojalá le haya dolido.

Tuesday, May 27, 2008

"Lo despertó Duarte un par de horas más tarde, habían comprado pizza y coca cola. En la televisión estaban las noticias, así que Danielito prefirió comer hojeando unas revistas Selecciones de la pila que había en el baño. Se sentó sobre el piso, un poco apartado del colchón. En un momento Duarte le tocó el hombro.
-Ahí está lo que te decía.- dijo señalando el televisor con una porción de pizza a medio comer.
En la pantalla estaba un elefante, aparentemente la elefanta que le había contado Duarte, rodeada de un rectángulo de, calculó, no más de veinte por diez metros de tierra reseca. En un rincón, el animal comía sin ganas, seleccionando lo mejorcito de una pequeña parva de fruta mustia. Y efectivamente, bailaba. O mejor dicho, no paraba de mover las patas.
-No es que baile baile. Tira pataditas, ves. –dijo Duarte- Hay mucho nervio ahí. Si no fuera tan vieja las patadas serían más violentas. No muestra más sufrimiento porque no le da el cuero, porque está fusilada, no por que no lo sienta. La han torturado andá a saber hace cuánto tiempo, y todavía devuelve miedo con lo mejor de sí misma pobrecita, con lo poco que tiene. Me encanta, me la llevaría a mi casa. Y sabés qué hago: le doy máquina, la cago a palos todos los días. Hasta que llegue la noche en que no aguante más, como los elefantes ésos de la India.
-Qué elefantes.-preguntó el dueño de la casa. Duarte le contó sucintamente lo de los elefantes asesinos de Mal Bazaar.
-Y usted dice que a ver si el bicho va y algún día le toca la puerta.
-Ha ha, si sí. Lo mismo, ésta ya no le toca la puerta a nadie.-dijo Duarte.
-Pero si pasa,-preguntó el otro- si va y le toca la puerta, ¿usted le abre?
Duarte soltó una risita.
-No, claro, ni en pedo. Nunca. Estás loco vos.
Sobre las imágenes, el locutor del noticiero informaba que había una notable recuperación en el estado de salud de la elefanta. A Danielito le alegró que el animal se pusiera bien."

llevo 135 páginas, terminé el capítulo 37 y estoy viendo si termino en el 38 o tengo que agregar un 39, uno de los dos cortísimo, y el otro ya escrito. e´cir, medio que capaz que se acaba. esto no le importa a nadie, y a esta altura tampoco me debería importar a mí.

armé este ov10 bronco escala 1/72. según especialistas, "quedó muy lindo, si lo armó un nene de 12 años o menos"

ah, actualicé el podcast con la segunda parte de una muy interesante historia del pájaro durante los ásperos años del posmenemismo inmediato, cuando se va a vivir con un travesti en condición de inquilino. continuará.

para las dos o tres almas caritativas que han tenido la deferencia de poner el reproductor: podomatic cambió el html del mismo y en consecuencia el que vds tienen en sus blogs no funciona. si desean perder esta oportunidad de deshacerse elegantemente de él, envienme correo y les paso el simpático código. si no, tan amigos. "tanto si el tigre se come al hombre como si éste mata al tigre, la tierra sigue girando sobre su eje" (adolfo h., darwinista literal)

Monday, May 19, 2008

La madre de Danielito caminaba delante suyo en el cementerio de Gancedo, y por lo poco que la podía ver desde atrás le parecía que estaba más joven. Menos encorvada y con un poco más de seguridad en los movimientos. Caminaron bajo el sol rajante de la siesta hasta llegar a un murito a lo largo del cual había una serpiente enorme, como de quince metros. El cuerpo era grueso, a dos metros de la cabeza había un abultamiento notable y los poderosos músculos de la víbora se movían trasladándolo hacia adentro: claramente estaba tragando algo. Su madre le pidió la pistola y Danielito se la alcanzó como corresponde, es decir agarrándola por el cañón y ofreciendo la culata hacia la mano del otro. Su madre la agarró, caminó hasta la cabeza del animal y le disparó. La serpiente no dejó de moverse. Danielito tenía miedo y le dijo a su madre que seguía viva.
-No no –dijo su madre-. Las víboras se siguen moviendo después de muertas, un rato largo.
Se movió hasta la parte abultada del cuerpo y de algún lado sacó un cuchillo. Abrió el cuerpo y de adentro extrajo un lechón entero que chorreaba alguna clase de fluído. La víbora lo debía haber tragado hacía ya un tiempo, porque estaba desarticulado, con la mayoría de los huesos rotos. De repente, Danielito sintió unas intensas ganas de orinar. Comenzó a buscar un lugar para hacerlo pero en todos lados había de repente, gente mirando. Era imposible orinar sin ser visto. Sentía que la vejiga iba a estallarle, pero pudo primero advertir lo extraño de la situación, después caer en la cuenta de que estaba soñando y finalmente despertar con lo justo para no mearse en la cama. Volviendo del baño se sirvió un vaso de coca cola de la heladera y se lo tomó sentado en la oscuridad de la cocina. Después volvió a la cama y se durmió como un tronco.

Friday, April 25, 2008

sigo echando los bofes en el concurso del esfuerzo inútil con el premio igual a nada

y sin embargo tengo tiempo para opinar sobre este delicadísimo momento de nuestra querida patria: la única manera de que yo vaya a ver la película "el nido vacío" es que me garanticen que termina con que cecilia roth se sube a una escalera mecánica y cuando va a dar el saltito se le engancha un zapato en los dientes de la escalera y entonces la traga lentamente y justo pasa por ahi mauricio macri y trata de salvarla pero no lo logra y es tragado él mismo, con gran sufrimiento físico y exageradas manifestaciones de dolor.

Friday, April 18, 2008

no subject no subject

1/se me acabó la piedrita que me tenía que durar hasta el 20 del corriente, y llevo a esta altura las primeras 17 o 18 horas de sobriedad de este año. repentinamente, el tiempo dura muuuuuuuucho y sucede un fenómeno inverso al de "ubik": el mundo, de a poco, se va haciendo real alrededor mío. las cosas y las personas van perdiendo esa cualidad fantasmal, difusa, que las hace tratables. es francamente aterrador.

2/mi, por así decirlo, "proyecto literario" ya suma 105 páginas de un estimado final de 120. yo creí que había terminado en agosto del año pasado y acá estoy remando remando. ¿hacia dónde? hacia la nada, si tocara música dodecafónica mordiendo un corcho y pegándole con los dedos, tendría más probabilidades de llegar a algo.

3/recuerdos de provincia: no tengo ninguna disconformidad con la calidad del porno actual (o por lo menos de buena parte), y hay chicas muy lindas que hacen cualquier barbaridad y eso está muy bien. pero en mi modesta opinión no apareció nunca nada tan lindo como tracey adams. era antipática y siempre parecía garchar a reglamento, pero era hermosa. de esa época, en los servidores de porno gratuito podés encontrar videos de christy canyon o racquel darrian o incluso de estrellas intrascendentes como paula price. pero de tracy adams no hay nada. el otro día de aburrido que estaba puse tracey adams en youtube y encontré estas escenas no-porno de películas porno (¡porque tracey es de la época de las famosas películas porno "con argumento"!). ésta es de "bimbo cheerleaders from outer space", tracy acá es la que entra a lo último:

y esta es de "doctor thunderpussy", con el simpático detalle del subtitulado en húngaro o búlgaro o similar. el otro terrible camión que está con ella (acá no se ve porque están vestidas, pero yo las he visto en muchas películas y creanmé que es un camionazo) se llama keisha. de tracy adams no se sabe nada en la actualidad, y de keisha había encontrado hace unos años su página web donde (grande pero en moooy buen estado) ofrecía servicios de acompañante a precios exhorbitantes para mi bolsillo de empleado de universidad estatal argentina.

con la, ejem, simiente derramada en el imaginario altar de tracey, creo que a esta altura podría repoblar china yo solito. sic transit gloria mundi.

4/"un día, un coche aplastó el gato de jeter. cuando su dueño se agachó a recoger los restos del animal, éste todavía vivía. exhalaba una espuma sanguinolienta y lo miraba aterrado.
-el día del juicio final -repetía jeter-, cuando sea llamado a comparecer ante el gran juez, diré 'oigan un momento', entonces sacaré el gato muerto de debajo de mi chaqueta, rígido como una piedra, y preguntaré 'y esto ¿cómo lo explican?'
-es la pregunta más vieja que el hombre se ha hecho- le contestaba powers.-está en la biblia, en el libro de job."

(de "yo estoy vivo y ustedes están muertos" de emmanuel carrere. ya cité mil veces el libro, pero es que siempre estoy leyendo las mismas cosas. en fin.)

Tuesday, April 15, 2008

"El día que terminó con el garage, Cetarti agregó a la treintena de objetos que había agrupado en la primera habitación: una bolsa grande con VHS de películas porno (Títulos: “Cream Rinse”, “Cum Scouts”, “Fire Hole”, “Flesh Mountain” y otros. Una decena de los videos tenía el mismo diseño de caja negra y título “Private” en dorado); dos estufas a cuarzo funcionando, dos ruedas de auto completas (llantas, cámara y cubiertas algo gastadas), un pequeño mueble biblioteca y una caja de madera con una pistola con munición, aceite fino y elementos de limpieza. Sobre la corredera estaba grabado “PISTOLA AUTOMÁTICA CAL 22 T.A.L.A Talleres de Armas Livianas Argentinas-Punta Alta Industria Argentina”. Después barrió puntillosamente y lavó los pisos de la casa con lavandina y desinfectante, incluyendo la galería donde se amontonaban los papeles y cartones: barrió todo menos la pila de cáscaras de mandarina. Ordenó también las módicas instalaciones de la cocina. Se bañó y se puso una muda de ropa limpia, lavada con jabón de tocador. Prendió el televisor y fumó un porro mirando un documental sobre el accidente nuclear de la planta de Three Mile Island en 1979. Se durmió en medio de una cronología de las reacciones físicoquímicas sucedidas dentro del reactor, que no estaba entendiendo mucho. Despertó cuarenta y cinco minutos más tarde, con mucho hambre. Eran las seis y media de la tarde. No quería salir por miedo a encontrarse a Gómez en la vereda. Comió dos porciones de pizza sobrantes de la noche anterior, con los restos tibios de una botella de coca cola. Se mojó la cara y el pelo y salió al patio. Se sentía en cierta manera alivianado. Miró fijamente las cáscaras de mandarina: imaginó la cantidad de horas masticando mandarinas que significaba esa pila de cáscaras. Era una cantidad con posibilidades elásticas: se podía masticar pensativamente y mirando la nada, o con rapidez operativa. Podían ser seis horas de masticar mandarinas. O veinte."

(más de las out-takes de "agentes secretas del pete paraguayo", del gran inmovilista nacido en puerto stroessner. próximamente un escaneo de la carta que le dirigió bob dylan durante su estadía en prisión, exhibida hoy en una pared de la celda-museo del penal de pedro juan caballero, junto a la bolsa de agua caliente regalo de jd salinger. dylan firma la carta con su verdadero nombre, robert a. zimmermann y en un párrafo le aconseja a de melli "que piense en todas las putas que se va a cojer cuando salga")

Wednesday, April 09, 2008

"se tiran trampas en el río de la existencia, hay bichos que comés y seguís nadando, pero otras veces hay un anzuelo dentro del bicho y un pescador que te saca."
(germán garcía)

Mas a la tarde, llevaba un par de horas cambiando canales sin pensar en nada específicamente (promediaba el cuarto porro del día), cuando golpearon la puerta. Con alguna dificultad se calzó las zapatillas y fue a espiar por la persiana. Era el viejo que, vestido de pijama corto y chinelas, había ofrecido rematar de un escopetazo al cebú atropellado. Ahora estaba un poco mejor vestido (camisa a cuadros y pantalón ombú, no llegaba a verle los pies). Golpeó la puerta de nuevo. Los golpes no eran muy enérgicos, como si supiera que él estaba ahí al lado. Cetarti abrió. El viejo lo saludó, se presentó como Gómez. Tenía puestas las mismas chinelas de la otra tarde y se lo notaba un poco incómodo. Le dijo que vivía al frente y lo había estado viendo sacar las bolsas por las noches y que parecía que estaba limpiando la casa. Cetarti le contestó muy parcamente que sí, que estaba limpiando.
-Cuando le ví la cara con luz antes de ayer yo dije éste es hermano o algo.-dijo el viejo- Por eso me animé a venir. ¿Usted es pariente del hombre que vive acá, no?
-Vivía. Soy el hermano.
-¿Qué le pasó?
-Lo mataron en el Chaco.
Al viejo le empezaron a caer unas lágrimas gruesas por las mejillas. Sacó un pañuelo del bolsillo de atrás del pantalón. y se lo pasó por la cara.
-Perdone,-dijo- tuve un acv hace dos años, y lloro por cualquier cosa.
-¿Un 3cv?
-Un acv, accidente cerebro vascular.
Cetarti lo hizo pasar. Sacó dos de las sillas de plástico y le ofreció una al viejo. El viejo se sentó pero dijo que se quedaba un ratito nomás. Cetarti le preguntó si conocía a su hermano. La pregunta era retórica porque era obvio que lo conocía, aunque más no fuera de vista.

(originalmente escrita por a. de melli para la superproducción fílmica "agentes secretas del pete paraguayo", esta escena quedó fuera en el final cut. la copié del facsímil que figura en el apéndice "cartas y documentos", de la completísima biografía de de melli escrita por anthony burgess: "the steel jelly", penguin books 1967)

Saturday, March 29, 2008

a/
el martes estuve en córdoba, fui como siempre a sentirme mal y raro, y de regreso me clavé en villa maría seis horas por un piquete agropecuario. menos mal que estuve dormido esas seis horas. se hicieron las 8:30 de la mañana (hora en que usualmente el colectivo está entrando en buenos aires) y me desperté para darme cuenta de que estábamos dando vueltas por las calles de bell ville. en una situación normal me hubiera infartado del odio de saber que todavía me quedaban 10 horas de viaje por delante, pero estaba tan deprimido que ni eso.

b/
me molesta (me da miedo) la existencia de patotas del gobierno. pero que quieren que les diga, d´elía pegándole a uno de esos lectores de marcos aguinis es una imagen encantadora. si los cagaban a palos a todos los pitucos la otra noche, no me sentía ni un poquito mal.

un poco preocupante si es uno el que un día no les gusta, capaz. pero bueno.


c/
a modo de propuesta: si yo fuera presidente y estuviera choreando a dos manos y todavía conservara parte importante del poder que tenía el año pasado haría esto:

1-les perdono las retenciones a los pequeños y medianos chacareros, o les devuelvo la guita por otro lado.
2-les subo las retenciones a los hijos de puta de la sociedad rural y grandes exportadores. busco otros ricos para sacarles un poco mas de guita pero sin desatarles la vaca.
3-reparto algo. no es que dejo de robar dos años. robo la mitad que igual es un tocazo y la otra la dejo ir para la gente. quedo como un duque. me vota todo el mundo hasta que me muera y después también.


d/
sigo actualizando poco porque estoy dándole un poco de forma a la novela, la versión redux ya lleva 83 pags, supongo que llegará a tener alrededor de 120. ¿a quién le importa?¡a mí no me importa! en fin, hay gente que está peor:

e/
cinco de la tarde, hora cruel, barro y sol fuerte en la parada del 159 semirrápido atrás del correo central (cola de aproximadamente 120 personas). pasa un tipo vendiendo hebillitas, agujas y pelotudeces. se saluda con alguien que está atrás mío, se conocen. el que está atrás mío le pregunta cómo va el negocio. el de las hebillitas dice mirando casi la nada “y, jodido, con esto del campo la gente no gasta, viste...”

Sunday, March 09, 2008

"antes decía que estaba arrasado, ahora ser yo es visitar unas ruinas antiquísimas, ajenas, amables" (a. de melli, carta de renuncia al servicio secreto paraguayo, 1952)

últimos días comiendo en exceso y mirando televisión completamente de la recabeza, de entre la confusa sucesión de cosas me quedo con canal 5 (tengo telecentro): el regreso a mi vida de "maría esperanza del mundo", el primer programa dedicado a la virgen maría, conducido por el gran enrique moltoni. también ahí excelente "la historia de la misa", conducido por un tal Rogelio Zelada, un gordito de lentes que parece que no es cura pero igual lo podemos imaginar perfectamente sudado, moviéndose como una foca arriba de algún nene de escasos recursos.

canal K24 también está buenísimo, recomiendo "noches sin límites", una recorrida por boliches de isidro casanova, aldo bonzi y resto del conurbano. ahí también supe pescar una monstruosidad llamada "k-minas 24 horas con humor". un programa para drogarse y mirarlos y decir qué están haciendo de sus vidas muchachos, que estamos todos haciendo de nuestras vidas.

Sunday, March 02, 2008

durante las semanas que siguieron cetarti durmió un promedio de catorce horas por día. del tiempo que pasaba despierto, casi todo lo distribuía (junto con los escombros de su atención) entre el televisor y la pecera. el ajolote era ideal para ser observado en esas condiciones: casi siempre inmóvil, cada tanto nadaba perezosamente hacia arriba, a tomar aire o un bocado de la comida en escamas que flotaba en la superficie. cetarti seguía comiendo poco y nada, pero confiaba en que el metabolismo bajo compensara la disminución en calorías. solía tener pesadillas, algunas más recurrentes o aterradoras que otras, pero en todas lo mataban a escopetazos. a veces estaba su madre junto con él, a veces estaba solo. pero siempre entraba la sombra de un tipo enorme (a veces el tipo no era completamente humano sino que tenía una especie de tentáculos que le salían de la cara) con una escopeta y le disparaba en el cráneo. le volaban la cabeza pero él vivía lo suficiente como para ver astillas de hueso y unas mucosidades sanguinolentas que se pegaban al tapizado de un sillón y a unas cortinas. soñaba otras cosas también, pero no se las acordaba.


sigo perdiendo tiempo precioso trabajando en algo que parece que nunca. hace ya tres o cuatro días que se me terminó el papel higiénico y me da fiaca bajar a comprar, así que utilizo como paliativo el suplemento "contraeditorial" de la revista veintitrés, que viene en papel tipo de diario. hoy a la mañana me limpié el culo con un debate entre no se quien y el rabino bergman sobre si dios o el hombre o no se qué.

y ahora, me acuerdo que anoche soñé que le contaba a alguien una parte del documental del history channel sobre combates aéreos en el desierto (el mismo del post anterior, que plomazo). contaba muy entusiasmado la parte que va un mirage persiguiendo un mig 21, los dos volando rasantes por unos cañones del desierto, y que el mig 21 es alcanzado y el piloto se eyecta con tan mala suerte que se estampa a la velocidad del sonido contra una de las paredes de piedra del cañón. no sé por qué justo esa parte, ni por qué el entusiasmo.

aprendido en la experiencia mística de philip k. dick: entusiasmo quiere decir "entrada en uno del espíritu de los dioses".

Saturday, February 16, 2008

“osveta, eso significa... una especie de realización espiritual. tu has matado a mi hijo, por lo tanto yo mataré a los tuyos; he tomado venganza por eso, y ahora me siento pacíficamente en mi silla. allí estás.”

síntomas del momento: incomodidad con el cuerpo, sueño excesivo, temores múltiples, terrores varios, sensación ominosa.

documental excelente de la semana: "ases de combate" en history channel, sobre guerra aérea en el desierto, israelíes vs. egipcios. hay partes que están en youtube. la serie entera es mooy buena.

Thursday, February 07, 2008

eh bueno nuevamente me puse a corregir la novela y por eso no actualizo ni esto ni los audios, me imagino cómo han desmejorado sus vidas a causa de esto, perdón.

“se levantó al otro día a las dos de la tarde, con un tremendo dolor de cabeza y sin ubicarse mucho en el espacio tiempo. anduvo caminando por la casa como un autito chocador conectado a baja tensión, deteniéndose cada tanto ante la pecera: observaba la sutil respuesta de los peces muertos al movimiento que generaban las burbujas del aireador (que seguía enchufado) en el agua. buscó en la cajita de los remedios y tomó dos aspirinas. le empezó a crecer algo adentro, una urgencia. prendió un porro para ayudar con el dolor de cabeza. se puso un jogging, zapatillas y una remera vieja. abrió las persianas, el sol repentino lo encegueció unos segundos, y quedó con escotomas brillantes a un costado del campo visual por un rato más. se puso una gorra y salió a caminar. entre la marihuana y el particular estado de ánimo, percibía el mundo como si tuviera la cara apoyada contra una cortina de plástico transparente que nunca cediera del todo ante su peso.”

(de “el que se pinchó el ojo para mirar por el agujerito”, comedia blanca del inmovilista paraguayo a. de melli, llevada a la pantalla grande con el título más ganchero “primas peteras de asunción”, 1973)

Saturday, February 02, 2008

la transitoria seguridad del tipo que se tira de un décimo piso y dice “hasta ahora todo bien” porque recién va por el sexto

importadores del orto traigan "david boring" a la argentina, y a un precio razonable!

un cálido abrazo y una sincera felicitación al quintero boliviano (residente en la localidad bonaerense de mercedes) que le pegó un tiro en la cabeza al policía que intentó robarlo. ¡así se hace, y que este año que comienza termine con muchos más uniformados objetos de ajusticiamiento! (sres. delincuentes, recuerden apuntar siempre a la cabeza, usualmente los muy previsores llevan chaleco antibalas)

también una mención de simpatía para los presos uruguayos que le sacan fotos a gaby alvarez en cana y después las venden a las revistas de los ex amigos del dealer de los famosos.

ya es raro que un cliente se crea amigo del dealer, ¡pero el tipo que cree que porque les consigue merca son sus amigos, es lejos mas pavo!

ehm, a mediados de mes me puse a leer “resentimiento” de gary indiana, en realidad empecé entusiasmado porque era una crónica bastante piola del juicio de unos hermanos que habían matado al padre (hay una película sobre ese caso, que protagoniza edward james olmos). pero después el libro empieza a ocuparse de la nada interesante vida del joven periodista que cubre el caso y toda gente boluda con problemas boludos que conoce. lo dejé porque en un comienzo era fácil saltar páginas: seis páginas del juicio, una de boludeces. después la proporción fue cambiando hasta invertirse, lo último interesante que llegué a leer fue el testimonio de una siquiatra con coprolalia. y lo dejé, me harté las bolas.

ahora me estoy entreteniendo con “el centro de la telaraña”, de una colección de time-life (lo conseguí en dos tomos a cinco mangos c/u en una librería de saldos en corrientes), sobre la evolución del círculo íntimo de hitler desde el frustrado golpe del 23 hasta el suicidio en la cancillería. interesantísimo. aparte con letras grandes y fotos, como tendrían que venir todos los libros.

¿a quien le importa esto, o cualquier otra cosa? los grillitos que cantan en el silencio de la noche, minutos antes que impacte el asteroide.

Monday, January 28, 2008

quieren volverme a ver, es por eso que están llamándome


aguante iorio.

1/en el fin de mi patética adolescencia metalera, fui varias veces a ver a hermética cuando venían a córdoba, en la época de los primeros discos (yo tenía "hermética" y "ácido argentino"), que estaban muy bien si consideramos los límites del género. después ví almafuerte en el cosquín del 2004 creo, o 2003 y la verdad es que iorio daba un espectáculo épico, cantaba caminando lentamente y golpeándose la cabeza con el puño.

mirando intrusos y los profesionales de siempre (o el history channel), a veces uno se olvida de las cosas. pero creo que en este país la única estética viable es hacerse amigo de larralde y ser como iorio. me acordé de esto leyendo clarín de hoy, que sale una nota al tipo con el simpático título "vivo en el campo, no soy ningún puto playero".

cada tanto asoma la poesía entre su lenguaje ralo y su redacción de oficina, que lo hace proferir cosas tan feas como "y fui feliz, grata experiencia, al compartir su solitaria resistencia" (eso es de "allá en tilcara", a dúo con el infumable sr. flavio, que por lo demás es un TEMAZO). salvo por las pelotas e iorio, el rock nacional es un hatajo de tragaleches con la autoestima indebidamente alta.

2/
sigo comentando el diario, qué aporte el mío para la evolución de la especie: me alegra que gaby álvarez esté en cana en una comisaría mugrosa. y no por solidaridad con las víctimas: dos garcas muertos en una moto pistera en punta del este representan unos cuantos litros de oxígeno más para que respire la buena gente o los árboles del amazonas, qué se yo. o los otros garcas de punta del este, también. en ese sentido es una cagada, ves.

Friday, January 11, 2008

un esforzado intento de entender "el panorama de las cosas".

bueno, por un tiempo de nuevo en la civilización: arreglé la heladera y puse internet y cable. el piso de la cocina sigue levantado pero ya no lo tengo que pagar yo y parece que lo arreglan el mes que viene.

felicitaciones al que entró a esta paginita despues de poner "sueños+cagar en público" en google. (update: ya te ganó uno que entró con "paja de vieja a viejo en bar")

ehm, ahí actualicé algunas cositas de audio. el blog medio que me tiene podrido. no es que de repente haya madurado, capaz que armo otro.

boludeces que no le importan a nadie, estoy más desabrido que los reportajes que hace el novio de juan castro para no sé que programa de canal 9. me pasan cosas pero me las olvido, o es como si me contaran que le pasan al primo de un cuñado de un tipo que vive en auckland y del que yo no sé nada.

Thursday, December 13, 2007

“el 16 de septiembre de 1928, en chicago, dorothy kindred dick dio a luz a una pareja de mellizos prematuros de seis semanas y muy flacuchos los dos. los llamaron phillip y jane. dicen que por ignorancia, porque la madre no tenía suficiente leche para alimentarlos y porque nadie, familiar o médico, le aconsejó el uso del biberón para completar la dieta, dorothy dejó que los bebés pasaran hambre las primeras semanas de vida. jane murió el 26 de enero.
la enterraron en el cementerio de fort morgan, en colorado, de donde era originaria. junto a su nombre, en la lápida, grabaron el nombre de su hermano, con la fecha de nacimiento, un guión y un espacio en blanco. poco después, los dick partieron hacia california.
(…)
el único consuelo [del padre de dick] era encontrarse con ex combatientes como él. enrolado como voluntario en la primera guerra mundial, conservaba unos recuerdos heroicos, un grado de sargento. y una máscara antigás que sacó de su estuche un día, para jugar con su hijo de tres años. pero a phil no le hizo ninguna gracia. al ver esas cavidades redondas y huecas y esa trompa de goma negra que colgaba siniestramente, dio un grito de terror creyendo que su padre se había transformado en un monstruo o insecto gigante. pasó semanas escudriñando la cara que había vuelto a la normalidad, buscando y temiendo encontrar otras secuelas de la transformación. los mimos que su padre le prodigaba aumentaban su desconfianza.”

(primera hoja de “yo estoy vivo y ustedes están muertos”, biografía de philip k dick escrita por emmanuel carrere y que ya cité 150000 veces)


top of the world beibi, top of the world!

Wednesday, November 28, 2007

then once by man and angels to be seen

al final encontré la cabina del FW 190, aquí dos fotos del producto terminado. agradecemos las imágenes, tomadas por cámara y personal del patronato del inmaduro, regional colegiales.
por lo demás, últimos días en córdoba, domingo y lunes mirando tele con tremenda gripe y ayer a los pedos de un lado a otro para terminar la mitad de las cosas que había ido a hacer. después de volver de córdoba me toma un par de días de recuperarme, igual que cada vez que veo a mi familia.

anduve por villa libertador pegando sosiego (dos veces, la primera compré treinta armados y como quería aprovechar que había me tomé un bondi de 40 minutos hasta un cajero automático y me volví a buscar un pequeño cascote de veinticinco). en el medio de las operaciones, saludarme con todos los chicos y tomarme unos mates con irene, la mitad del tiempo con ella parada sobre unas maderas viejas y coordinando con uno que a unos 30 metros le colgaba los ganchos de la luz. me contó que hacía dos semanas que estaba sin luz porque el que habitualmente le cuelga los ganchos se estaba haciendo el interesante ("y eso que le pago treinta pesos"). me saludé con un par de personas de la cuadra, cometiendo siempre el mismo error: preguntar cómo están. sonríen, encogen los hombros con un poco de vergúenza y dicen "y... acá, igual, como siempre". me siento un sorete, probablemente porque lo soy.

otras cosas, también.

Saturday, November 17, 2007

paranoia de la carencia inicial, todo parece azul, carne muerta, pastosa, atonal...

1-balancita de la revista “noticias” maaaaal: me regalaron una maqueta de dimensiones manejables (un focke wulf 190 de la segunda guerra mundial, escala 1:72, en versión cazabombardero nocturno) que vengo laburando lentamente desde hace dos semanas o más. anoche lo terminé de armar y le dí la primera mano de pintura y hoy, apenas levantado y sin anteojos empecé a ver cómo había que poner la pequeña burbuja de plexiglás transparente de la cabina del piloto. resultado: se me cayó la piecita de plastico de menos de un centímetro de largo y repito, transparente. no cayó al piso sino sobre un revoltijo de ropa, revistas y frazadas. la estuve buscando como una hora y media y todavía no la encontré. me quiero cortar los huevos.

2-balancita de la revista “noticias” bieeeen: encontré en youtube el documental sobre la reynols, excelente. no lo terminé de ver pero parece que está entero. primera vez que me interesa algo en estos dos meses más o menos.





3-no hay que ser ningún padre brown para avivarse de que últimamente no se me cae una idea ni que me sacudan mecánicamente. para paliar la situación recurrí a lo fácil: colgué en el mp3 de acá al costado (si usan firefox) o allá abajo (si usan explorer), una parte del capítulo “el álgebra de la necesidad” de “el almuerzo desnudo”, leído por el mismísimo wild bill burroughs. saqué del libro la parte que está leyendo ahí:

“el gordo terminal llega de los tanques de presión de la ciudad, donde chorros abiertos de vida lanzan un millón de formas que son comidas inmediatamente, quines las comen anulados por pelusas de tiempo negro...

pocos consiguen llegar a la plaza, un sitio donde los tanques vacían una corriente de mareas periódicas que trae formas de supervivencia armadas con defensas de barro venenoso, carne podrida, hongos y olores verdes que chamuscan los pulmones y atan el estómago con nudos apretados...
porque los nervios de el gordo estaban despellejados y pelados para sentir los espasmos de muerte de un millón de excitaciones frías... el gordo aprendió el álgebra de la necesidad y sobrevivió...

un viernes el gordo se dejó caer por la plaza, un feto simiesco, gris translúcido, con ventosas en las pequeñas manos blandas de un púrpura grisáceo y una boca redonda de lamprea, de cartílago frío y gris, forrada de negros dientes eréctiles en busca de las marcas dejadas por los pinchazos de la droga...

y un tipo rico pasó y clavó la vista en el monstruo, y el gordo rodó por el suelo meándose y cagándose de miedo, y se comió su propia mierda y el tipo aquel, conmovido por semejante tributo a la potencia de su mirada, dejó caer una moneda de su bastón de los viernes (el viernes es el domingo musulmán, cuando habitualmente los ricos dan limosna). así que el gordo aprendió a servir la carne negra y creció hasta que su cuerpo se transformó en una cosa barriguda como un acuario... y sus ojos muertos de periscopio barrieron la superficie del mundo...”

el viejo sigue leyendo un poco más, pero lo que dice no es lo que yo tengo en el libro así que no lo pongo.

Thursday, November 15, 2007

"debo pedir disculpas a mucha gente por mi descortesía. mi conducta tiene una lógica, pero explicarla es bastante humillante y extemporáneo. y reitero, mi conducta no significa nada, muchas veces me operan otras fuerzas" (a. de melli, en una carta a norman mailer desde su exilio político en la embajada de sierra leona en asunción del paraguay, 1971)

luego de dos semanas sin internet, actualicé el audio. estoy que si se me pregunta algo me voy a quedar pensando un rato largo y voy a terminar no contestando nada.

Monday, October 29, 2007

1/
el consorcio mandó al portero para evaluar los daños en el piso de la cocina.

se pone a leer las boludeces que tengo en el pizarrón. se detiene en un grupo de referencias para investigar sobre necrofilia, que había anotado ahí para no olvidarme.
-¿qué es esto, pedofilia?
sigue un momento muy gracioso, tratando de parecerle “normal” al portero explicándole la diferencia entre necro y pedofilia (señalando otras anotaciones en el pizarrón: “nilsen, cálidas/confortables profundidades de la tierra”, “arwin meiwes, de niño partes de muñecas rotas ocultas en caja debajo de la cama”).
-meiwes... ese es el caníbal alemán, ¿no?
-claaaro -le digo.

el consorcio no se va a hacer cargo del piso, porque estaba mal puesto por otra empresa. le digo al portero que le notifiquen por escrito a la dueña, que quería hacerme pagar a mí el arreglo. el portero me dice que yo no tengo nada que pagar, que la dueña de mi departamento es una conchuda. nos quedamos un rato hablando sobre asesinos en serie. el tipo conoce bastante, pero no le interesa tanto la profundidad sicológica como los detalles escabrosos.


2/
la otra cosa que me pasa es que me están inundando con mails de príncipes africanos con problemas para sacar sumas millonarias de su país, que me ofrecen un 30% si les presto mi cuenta bancaria.

3/
“igualado a cero” (antonio de melli, escrito 1100 veces como una penitencia escolar en la pared de su celda -en la actualidad convertida en museo- del penal de pedro juan caballero, circa 1972)

Monday, October 22, 2007

una banda que no me gustó en su momento y que hoy hay temas que me parece que están buenos es virus. tienen bien de la primera época un tema que creo que se llama "me fascina la parrilla", que la letra dice "tenemos dos bo-oorges, la graciela y el jo-orge", temazo.
instrucción cívica también, estuve buscando con el soulseek y no encontré.

en minutos me estoy yendo a córdoba, con pronóstico incierto. tengo que dar un práctico de teorema integral de cauchy. los cinco ejercicios que pienso dar los voy a hacer en el bondi. ya van a hacer dos meses que tengo el piso de la cocina levantado y la heladera desenchufada.

Sunday, October 21, 2007

que bueno que se terminó el mundial de rugby, me tenían repodrido. y ya que estamos me tiene repodrido el regreso de soda stéreo tratado como si fuera no sé viste, cream. soda stéreo es como u2, música para abogados.

de ésa época y dentro del género me quedo lejos lejos con sueter. zavaleta el único problema que tenía es que en cada disco metía dos o tres temas horrendos que te hacían perderle un poco el respeto, y la cagaba. pero hay cosas de sueter magistrales.

Tuesday, October 16, 2007

bueno, parece que volvió a andar podomatic. se me terminaron borrando todos los archivos viejos (la cultura universal no sufre gran cosa). colgué dos boludeces nuevas que van a aparecer en un ratito, y una versión redux de un audio ya publicado. si por alguna extraña razón (criados al lado de una planta nuclear, etc) echan en falta los audios viejos, iré volviendo a subir las cosas que valgan la pena.

mientras escuchaba la conversación donde se relata el deceso de "jugo tang" y la proximidad de la muerte del cubano, miraba una veintena de cassettes de conversación en el bar de la cañada que tengo sin digitalizar, y me acordaba del clima del bar: era una especie de sumidero donde se mezclaba gente que jugaba al ajedrez durante dos o tres días, levantándose sólo para ir al baño, con alcohólicos que se dormían al sol con los primeros sorbos de vino, o tipos que literalmente usaban el bar de dormidero. el cubano llevaba tres años durmiendo sentado en el bar. era donde iba cuando no vendía diarios. en una época el pájaro, si no dormía en el auto del gusi dormía en el bar, o en el paseo sobremonte. el baño del bar era tan asqueroso que el pájaro prefería cagar en el paseo. el gusi una vez, cuando yo recién llegaba, me advirtió que ahí "era como mejor que nunca pidiera nada que no viniera embolsado".

me acordaba de toda la gente que se fue muriendo cada tanto, en el bar. primero toda gente que yo no conocía. después, el cubano se murió más o menos en el tiempo que predijo el pájaro. hace poco me enteré (el gus me lo contó una de las últimas veces que lo ví) que paquito, otro de la mesa, había enloquecido. se lo había cruzado varias veces en las cercanías del neuro, bastante seguido, y paquito le decía que estaba visitando un amigo. ahora se murió el gusi. creo que me quedé pensando por eso. no sé mucho qué pensar, tampoco.

Friday, October 12, 2007

nunca dar el nombre

aaaah, el mundo entero espera ser conquistado, en algún rincón del espacio y el tiempo aguarda ser descubierta la clave de mi siempre futura fama y fortuna! lástima que me reencontré con sexover.net y su tremenda sección "big boobs" con videos completos. voy a estar unos días tocándome, que el futuro saque la pava del fuego.

no me gusta "boobs", es como decir "lolas" (horrible) pero bueno. sacando eso hay cosas tremendas, si se tiene paciencia para persistir en la búsqueda: la ansiedad es el sendero del tonto y la perdición del sabio.

parece que una forma de masoquismo low tech es tratar de tocarse mirando películas xxx on line mientras se cargan, (que se cortan cada 2 segundos). esto no es que me haya pasado a mí, lo leí en algún lado (en el national geographic, capaz). preocupante.

Thursday, October 11, 2007

uh, se clavó podomatic y no anda el audio, justo que chow me nombró en su blog y me mandó una veintena de lectores extra. en fin.

me pareció interesante esto de rolando concatti (ex sacerdote y escritor) sobre von wernich, en página 12 de la fecha:

"A los tercermundistas nos inquietaba porque era un incondicional de la extrema derecha clerical, los enemigos jurados del Movimiento: los curas Meinvielle, Sánchez Abelenda, el obispo de La Plata Antonio Plaza. Fue este último quien lo ordenó sacerdote. Recuerdo el feroz comentario de Miguel Ramondetti: '¿Y por qué no lo va a ordenar Plaza?, si Plaza nunca ha creído en Dios...'.

Otras preguntas, también, si no caemos en el maniqueísmo de suponer que estos hombres son feroces hienas insaciables. No es preciso creerse Dostoievski para saber que en todo criminal anida un corazón retorcido y contradictorio. ¿Qué pudo llevar a Von Wernich, de familia pudiente y estilo disoluto, a elegir el corset clerical, la vida oscura, la perpetua mirada vigilante que siempre soporta un cura? ¿Buscaba una expiación, aunque después su naturaleza ambigua siempre se impusiera por el peor camino? ¿Descargaba en los otros, en el cuerpo de las víctimas, algún odio a sí mismo, a su destino? ¿Aceptaba la “salvación por la tortura” porque él necesita redimirse? ¿O todo fue siempre más cínico, más vulgar, más insignificante?

Otra cuestión, aunque resulte incómoda a nuestro racionalismo, a nuestra desenvoltura posmoderna. Es la cuestión del mal, del mal ejercido contra los inocentes, de la maldad implacable contra la criatura humana. Una interpelación para este tiempo, este país, teatro de horrores que no podemos soportar. Porque hermanos nuestros han sido las víctimas, pero también medio hermanos nuestros han sido los victimarios. Gente nacida en esta cultura, vecina nuestra por muchas avenidas."

Tuesday, October 09, 2007

el precio del tomate me importa, francamente, tres carajos

1/
“en los subterráneos de asunción es posible la percepción de algunos metros cuadrados de calcuta (donde nunca estuve). ayer por la mañana viajé sentado al lado de un mendigo que dormía profundamente o quizás estaba muerto. apestaba (y por dios que no exagero) como el cadáver de un perro que llevara un par de semanas pudriéndose. estaba de seguro muy enfermo, iba descalzo y tenía los pies hinchados. a lo largo del viaje tuve permanentes arcadas, pero por fortuna llevaba dos días sin consumir alimentos. no me moví de al lado de esa carne enferma porque entendía que la lotería universal de acontecimientos me había puesto allí y que ningún otro lugar era mío. cuando llegué a la estación estigarribia me bajé y por un minuto tuve miedo que el mendigo se despertara y me siguiera para siempre”

esto de arriba es de una carta de antonio de melli a pío baroja, sin fecha, pero escrita casi con seguridad desde sus pocos meses de libertad en asunción del paraguay, presumiblemente entre enero y abril de 1964. ya era espiado por el servicio secreto paraguayo y según anthony burguess en “la gelatina de acero” (su biografía del inmovilista paraguayo), las grabaciones de sus escuchas telefónicas tienen muy poco de políticas, la mayoría eran llamados al número de su padre, que llevaba años muerto, en los que se registraban monólogos delirantes que duraban entre cinco y veinte minutos. “su padre estaba muerto. ¿quién atendía?”, se pregunta burguess, “¿quién escuchaba, aparte de los agentes del gobierno?”

2/
ahora que leo lo de perros muertos, cuando compraba faso en villa, a veces salía a tomar el bondi para volver en una parada al costado de un basurero. mucha gente del barrio subía en esa parada. la otra cosa que hacía la gente del barrio era tirar los perros muertos ahí nomás al lado, de manera que siempre había uno o dos perros muertos y un olor pestilente. hay un momento bastante escalofriante en el proceso de putrefacción de los perros que es cuando se les empiezan a resecar los belfos y muestran los dientes. podías ver cómo cambiaban los cuerpos, porque nadie se los llevaba. nunca escuché a nadie quejarse. yo tampoco. yo estaba en otra. capaz que ellos también.

3/
ha ha y ahora que digo comprar faso en la villa: qué épocas doradas, salía con miedo de que me agarrara la cana por lo MUCHO que me llevaba!!!!. como diría escohotado, “eso pasa poco ahora”.

Tuesday, October 02, 2007

30/7/2005: el pájaro y el gusi. sé la fecha sólo porque es el nombre del archivo de la foto. también dice la hora, 23:44. esa noche nos comimos un asado hecho en el descanso del segundo piso, frente a la escalera y la entrada a la radio. me acuerdo porque al final, bastante en pedo aún para sus estándares, el gordo y el pájaro terminaron en una discusión a los gritos: el gusi decía que quería ser chofer de colectivo "para ganar dos mil novecientos mangos como los hijos de puta esos" y el pájaro le decía que quién se creía que era, que qué tenía en la cabeza para poder pensar que podía llegar a ser chofer de colectivo.

otro día, una tardecita en la terraza de su casa de barrio general paz, me dijo:
-es que es así, loco: yo me muero mañana y capaz vos te ponés triste y todo eso pero te comés un asado esa misma noche. te aclaro que si pasa a la inversa es lo mismo.
nos estábamos fumando un caño y el gordo apantallaba el fuego recién prendido para el asado.
-no, claro, mas vale.-le respondí.

hoy me avisaron que el gusi se murió. una de las personas más interesantes que pisó este planeta.

pasé cientos de horas hablando al pedo con él. en este blog se lo ha mencionado mucho (gustavo, gusi, fat freddy) y en el archivo de audios hay unas cuantas cosas de él. junto con él para mí murió, ahora sí, definitivamente, toda una época de mi vida. nunca más las charlas ni los miles de porros en el r12, el bar de la cañada, los inviernos adentro de la radio y las tardes en el descanso de la escalera, con el edificio de la facultad vacío rodeándonos como el caparazón de un antiquísimo animal muerto. o el quincho de la terracita. son lugares a los que no voy a volver más.

ya está. fue. la persona con la que más me reí en una época triste de mi vida. la última vez que lo ví le dije que lo extrañaba y los dos coincidimos que era una mariconada. decirle eso otro hubiera sido una mariconada peor.

una persona capaz de empezar una charla diciendo "yo, lo que no entiendo son las milanesas que venden en las carnicerías". una lástima. el mundo era ya un lugar horrible, y ahora peor.

hablé con el pájaro hace un rato: se juntaron todos en la casa del gordo y le tomaron todo el alcohol que tenia guardado. hasta la última petaca de whisky, el vino y esas botellas de colores raros de mezcla de vodka de seis mangos y jugo en polvo que se preparaba para escabiar "de diario". lamento muchísimo no haber estado ahí.

eeeh, ahí subí al audio algo de lo que hablábamos una tarde en el bar de la cañada cuando el gusi me contó que se había muerto el ruli reyna, cantante de reos y sucios. nos habíamos fumado un caño sentados en el borde de la cañada (mirame a mi escribiendo sobre la cañada, el horror) y me acababa de contar que el ruli la tenía clara con philip k dick en la época que nadie sabía quién era. también aparecen rogelio, pablito garcía y el hombre lobo. despues de la charla va un tema de beefheart, "observatory crest" de "bluejeans and moonbeans",un disco que no le gustaba porque era muy fácil, para la gilada.

fatherhood and mirrors

ah, y una posición política ante sucesos de la actualidad: el autor de este blog respalda 100% a e.v, el chico de 12 que degolló al que lo molestaba en la escuela. hago extensivo este apoyo a "junior" y "pantriste", protagonistas de casos similares en el pasado reciente, deseando así mismo que en este momento se encuentren en las mejores condiciones de salud y habitabilidad.

no son monstruos. mataron monstruos.

bueno, claro que el concepto de "monstruo" está fuertemente influenciado por el número: una mayoría nunca puede ser "monstruosa", casi por definición (un comportamiento masivo es automáticamente normal). así que bien pensado sí, e.v., tal vez pantriste y junior sean monstruos. no problem, reescribimos entonces:aguanten los monstruos, la gente normal apesta.

"los espejos y la paternidad son abominables, porque multiplican al hombre", (borges, "tlön, uqbar, orbis tertius", cito de memoria, puede fallar leonarrdo)

Monday, October 01, 2007

negociando con el suelo lo duro de la caída

1/
estuve revolviendo en librerías y no logro encontrar nada que me interese. lo último que me compré (ya lo dije) es un libro de cartas entre claude eatherly y gunther anders, cuyo contenido me pareció bastante lamentable, especialmente la parte del bienpensante filosofo alemán. eatherly por momentos patina (en gran parte debido a la influencia nefasta de anders), pero sus cartas desde el hospital de waco tienen un par de muy buenos momentos. y su tragedia, claro, no es menor.(*)

2/
miento: el otro día ví en “el ateneo” de santa fe un libro sobre la experiencia de los kapos (prisioneros mayoritariamente polacos que oficiaban de capataces en los campos de concentración), que sí me compraría. inexplicablemente, la única curiosidad que más o menos mantengo es por los mandos menores del genocidio. y es una curiosidad ya también menor, atenuada.

3/
en otro orden de cosas (o no tanto), había dado por muerta mi actividad política en la universidad. tenía pensado enfrentar un par de negociaciones, pero como quien hace planear un avión que se quedó sin combustible, manejando los últimos metros para no estrolarse (negociando con el suelo lo duro de la caída). y de repente tuve que estar en un evento x, digamos moviendo. fue como volver a soñar con freddy krueger, durante no sé 18, 19 hs. de regreso del hecho, el bondi llegó a retiro, tomé el subte c y me tuve que bajar en la segunda estación, porque no aguantaba más. menos mal que no había nadie, vomité muy prolijamente en un cesto de la basura. después de vuelta fundido a negro, har har har. y a ver como resultan las cosas, siendo = 0 el resultado más positivo esperable, obvio.

(*) al respecto ver, si les parece, un micro que figura en la listita de archivos de audio con el nombre de “el mediodía total 2”

Tuesday, September 25, 2007

ah, un agradecimiento a los amigos (chow, zura, el gusi, sergio) que aparecen hablando en las mezclitas del podcast. en cuanto a los textos, hay de ballard y ginsberg, pero la gran mayoria están sacados de a pedacitos de 0 comments y esta garompa que estan leyendo. si no encuentran el feed acá al lado, recuerden buscarlo al fondo de la presente página.

Saturday, September 22, 2007

1/
por ejemplo, hace casi un mes se me levantó el piso de la cocina. tuve una breve discusión con la dueña del departamento y quedamos en que llame al consorcio para que me lo arregle. desde entonces no me moví más al respecto. hace un mes que no barro en la cocina, y que para prepararme un mate tengo que hacerlo arrinconado en las dos únicas líneas de baldosas que quedaron pegadas al piso.

se me rompió la heladera, también, tiré todo lo que había adentro (volumétricamente la mayoría era hielo). después estuve un par de dias afuera y cuando volví había un olor horrible: no había visto un pequeño taper con una ensalada de atún que se había podrido.

me pasa algo raro: me harté de todos los libros que leí y releí durante años. y tampoco tengo ninguna curiosidad por cosas nuevas. espero que sea pasajero. todo, digo.

“altamente entrópico”, sería la expresión, me parece.

2/
“en cuanto vea que la gente me vuelve a creer, me presento de nuevo.” nosotros nos reímos pero la lógica de cavallo es llana y contundente. lo más lindo es que no es nada improbable que en cuatro o cinco años el tipo sea presidente y todo el mundo chocho.

3/
“llega el paciente, está dopado, parece feliz. ‘me van a dar un electroshock’, repite esa frase varias veces, parece contento, como si fuera un viaje a disneyworld. ‘¿me va a curar?’, pregunta mientras lo acuestan en la camilla.
-claro, claro.
lo sujetan de las manos y la cabeza. le ponen la gasa en la boca para que no se muerda, los electrodos en la cabeza.

me hizo acordar a esas películas yanquis de vaqueros que el tipo tarda mucho en morir, que parece exagerada la escena. acá también. corcoveaba, las manos se le agitaban y los pies se estiraban, parecía que se estaba muriendo. efectivamente, el electroshock produce una eliminación de conciencia de micronésimas de segundos. es una simulación de la muerte.

son dos descargas. el paciente llora. el médico lo deja reponerse y luego le pregunta:
-dígame, j. ¿usted está realmente embarazado?
-no, no estoy, no estoy...
-¿está seguro?
-sí, yo estaba mal, estaba muy mal...”

(esto es de una nota de enrique symns en una cerdos y peces del año de mongo que tengo para leer en el baño, no les digo)

4/
eeeh no quiero ser pesado pero acá al lado hay un feed de mi podcast humildemente llamado “la nutria es un animal del crepúsculo”. en algunas computadoras se carga allá abajo, en la misma columna que la publicidad de casinos on line pero casi al final del blog. pueden escuchar las pelotudeces que hago mientras se me viene el tsunami encima. ahora les pongo un poco de música para que no sea tan densa la escucha así seguida, en el hipotético caso de haberla.

Thursday, September 13, 2007

vivo a cuadra y media de “el colonial”, parrilla que compensa la dureza de sus carnes con lo escaso de sus precios. si uno va de la cabeza es posible perderse en unos paisajes pampeanos completamente carentes de perspectiva que cubren la pared. los viernes hay peña y se arman unos bailes bárbaros.
el tipo que reparte volantes en la esquina de “el colonial” también me cae muy simpático, en gran parte porque tiene la mitad de años que yo y ya perdió el doble o más de dientes. el otro día estaba, ejem, “contemplativo” y me detuve a mirar los afiches/fotocopias de los artistas que tocaban. el repartidor me miró y me dijo divertido con su pronunciación desdentada:
-altos artistas.
-¿cómo?
-altos artistas estos, no los conoce nadie.
me reí y le agarré un volante de delivery.

y eso nomás, no soy carver que de una boludez te hacía un cuento tremendo. de lo que hago todo el día no me acuerdo nada, salvo cosas como estas, que tampoco son tantas.


si afuera hace sesenta grados bajo cero, se pasparon de tanto tocarse y les cortaron el cable, capaz les pueda interesar el pocast de acá al lado.

Sunday, September 09, 2007

volví a bajar de paso, dos o tres kilos.

una cosa que me había olvidado de contar de cuando anduve caminando por pompeya es que en una plazoleta, unos evangelistas de esos que predican con musiquita y gritos al micrófono habían puesto un cartel que decía “se sortearán alimentos entre los asistentes”. y me acordé de eso ayer a la tarde, que después de un par de horas caminando me senté en plaza miserere a escuchar a los evangelistas y ví que hacían lo mismo: regalaban comida. eran las cinco de la tarde más o menos, hacía calor y unas sesenta personas hacían cola para recibir su bandejita de mh no sé, algo con arroz.

antes de comer había que escuchar. la diversidad de caras y cuerpos de esa gente escuchando el mensaje de salvación antes de comer arroz con jugo 5mentarios de naranja era un espectáculo de ésos que te hacen sentir que estás viendo otra cosa. los no sé, quince o veinte minutos que estuve mirándolos, me sentí vivo y adentro mío. últimamente ando mucho por “afuera”. evitando verme al espejo, esas cosas. "miserere" quiere decir "ten piedad".

Thursday, August 30, 2007

1/ días nebulosos, flotantes.

qué puedo contar: volví a correr, ahora salgo por parque patricios. corro en la plaza, porque el primer día (que salí por las veredas) me tropecé con una baldosa levantada y casi me rompo la cabeza. conocí esos barrios: boedo, parque patricios, pompeya. muy lindos lugares, algunas calles desiertas como después de una invasión extraterrestre. por avenida sáenz cerca de puente alsina un jueves a la tarde es un hervidero, van las minas cargadas de bultos y para ganar espacio en la vereda atestada de gente te tiran el carrito del nene encima. como diria cetarti, “un lugar para drogarse y percibir”.

2/conseguí finalmente “burning conscience”, la correspondencia entre gunther anders y claude eatherly, el famoso “piloto de hiroshima” de quien ya se hablara en este blog tiempo atrás. en el bondi la voy hojeando y encuentro esto, parte de una carta de anders al atormentado aviador:

“como usted comprenderá, me estoy refiriendo a los robos, falsificaciones y otros actos delictivos que usted ha cometido. y al hecho de que se le considere una persona sin moral. no crea que soy un anarquista y que justifico los robos o las falsificaciones o las tomo a la ligera. pero en su caso, estas malas acciones tienen un sentido algo distinto. son acciones desesperadas. pues en efecto, ser tan culpable como lo es usted y pese a ello ser considerado por la opinión pública como una persona inocente, y hasta ser celebrado como un ‘smiling hero’ en virtud de esa misma culpa, debe ser una situación insoportable para un hombre honrado; una situación a la que hay que poner fin precisamente mediante actos delictivos. como la monstruosidad en la que usted estaba y está implicado no era comprendida como tal en el mundo al que usted pertenece, como no podía comprenderse, como no era posible hacerla comprensible, usted se vio obligado a actuar y hablar en el único lenguaje que le resultaba comprensible. así pues, usted intentó demostrar su culpabilidad con actos que pudiesen ser reconocidos inmediatamente como actos delictivos. pero tampoco lo consiguió. usted sigue estando condenado a ser un enfermo, no un culpable. y por esta razón, por que no se le concede la gracia de la culpa, sigue siendo un hombre desdichado.

el año pasado estuve en hiroshima, donde tuve ocasión de hablar con aquellos que lograron sobrevivir a su paso por el lugar...”

3/potenciando la pelotudez de tener un blog, me puse un podcast. estoy armando algunas cosas que colgaré en unos días, por ahora hay algunas cosas viejas que los amigos están cansados de escuchar y que subí para ir tomándole la mano. pueden escucharlo directamente desde debajo de la publicidad de casinos on line. y si no lo escuchan bueno, tan amigos, no se muere nadie.

Thursday, August 16, 2007

¿tired of silicone tits and fake orgasms?

1/
con atroces heridas (orificio de entrada y salida de una bala calibre 7.62 en el pulmón derecho y una pierna prácticamente arrancada por un proyectil calibre 50), en 1945 antonio de melli es capturado por el ejército ruso y enviado a la prisión de lubianka, donde a pesar de las durísimas condiciones se recupera, a tal punto que en 1949 se enorgulleció de estar en condiciones de resistir las extenuantes marchas a través de la nieve con que los guardias soviéticos diezmaban la población carcelaria. en 1952 es liberado, después de una negociación en la que la república del paraguay aceptó enviar sesenta toneladas de naranjas. comienza de esta manera un nuevo período errático en la vida del futuro fundador del inmovilismo paraguayo.

"fue una época (yo no lo sabía por entonces) signada por un esfuerzo titánico de análisis y redistribución de ideas, sentimientos y emociones, del que no saldría particularmente fortalecido", escribió al respecto en su autobiografía "la máquina de tomar distancia".

("la gelatina de acero", anthony burguess)


2/
"durante todo el verano, perry flotó entre un estado de adormilado sopor y un sueño enfermizo y afiebrado. aquella antigua fantasía suya, aquel deseo de actuar en escenarios con el nombre de 'perry o´parsons, el hombre orquesta', volvió a su cabeza en forma de sueño recurrente. el centro geográfico del sueño era un night club de las vegas donde, con un sombrero blanco y un smoking blanco también, actuaba en un proscenio iluminado por los focos, tocaba por turnos armónica, guitarra, banjo y tambor a la vez que cantaba you are my sunshine y bailaba zapateando en un breve tramo de escalones dorados. en la cima de ellos, sobre una plataforma, se inclinaba a saludar. no había aplausos, ni uno solo y sin embargo, miles de clientes se habían reunido en el vasto, lujoso local. un extraño público, casi todos hombres y casi todos negros. mientras los contemplaba sudando, el artista comprendía al fin el significado de su silencio, dándose cuenta al cabo que no eran más que fantasmas, los espíritus de aquellos que habían sido legalmente aniquilados en la horca, la cámara de gas, en la silla eléctrica. en el mismo instante comprendía también que él se encontraba ahí para reunirse con ellos, que los escalones dorados conducían hacia el patíbulo, que la plataforma que lo sostenía se estaba abriendo bajo sus pies. el sombrero de copa rodaba por tierra; orinando, defecando, perry o´parsons entraba en la eternidad"

("a sangre fría", truman capote)


3/
terminé de escribir la novela con la que tanto estuve rompiendo las pelotas todos estos años. no era tan importante, al final, y no explica nada y no va a arruinar ninguna generación de escritores. una lástima. en fin.

una de las últimas noches que estaba dándole al tema, onda una y pico de la madrugada bajo al quiosco de san juan a comprarme un sandwich de milanesa y unos doritos, y mientras espero, llega el tenebroso dealer de no se qué del que ya conté algo hace un tiempo. el tipo venía recontrapasado de merca y juro que nunca he visto a nadie sacarse mocos con tanta pasión y productividad. sacaba unos pedazos de casi poxiran coagulado y los pegaba sobre los cartelitos de pepsi.

Tuesday, August 07, 2007


Cuarenta años estuvieron los judíos en el desierto, mamerto. Cuarenta. A vos te queda mucho tiempo de quemarte las patas en la arena. “Jordán” es una palabra, la sumatoria de seis letras que nombran algo que hasta que no lo veas no existe, la esperanza que febril invocás caminando en círculos chiquitos chiquitos.

Friday, August 03, 2007

no quiero ser enterrado en un cementerio de animales, no quiero vivir mi vida de nuevo

(del cuaderno de Cetarti:)
Antiguos que hablaron sobre el calamar gigante:

Homero, en la “Odisea”, cuenta (900 a. de C.) como Ulises se tiene que enfrentar a una criatura perversa llamada Escila, con doce piernas deformes que son como tentáculos, a quien nadie aunque fuera un dios, alegraría ver.

Perseo hace su descripción de Medusa como un monstruo femenino al que le salen muchas serpientes de la cabeza, con unos ojos de un poder terrible, que quien los mira se queda petrificado. (Tanto Homero como Perseo, podían estar refiriéndose a relatos escuchados de monstruos con los brazos que salen de sus cabezas, con enormes y mortales ojos. Siempre relacionados con el mar de una manera u otra, viven en islas lejanas y estrañas , en cuevas profundas, solitarios, etc).

Aristóteles también introdujo el termino “teuthos”, para diferenciar el calamar gigante de la variedad normal de calamar- teuthis.

Plinio el viejo habla en su “Historia Natural” sobre un extraño pulpo (ó polypo) de tamaño gigantesco pescado en la costa Atlantica Española.

1555: el arzobispo Católico de Suecia Olaus Magnus (1490-1557) en su “Historia de la Gente de las Regiones Nórdicas” cuenta que, según los marinos que navegaban en aguas de Noruega, entre las rocas y en las cavernas de la costa vivía una serpiente de 70 metros de largo y 10 metros de grosor; dotada de una larga melena, de ojos como llamas, y cubierta por afiladas escamas de color negruzco. Acostumbraba, decían, perseguir a las embarcaciones, y se elevaba como una columna para barrer con los marineros de cubierta y devorarlos. El zoólogo renacentista Ulises Aldrovandi, de Bolonia, atribuyó “instintos feroces” a estos “enormes pulpos”.

Un misionero noruego, Hans Egede, informó de la aparición de un monstruo marino en la costa de Groenlandia el 6 de julio de 1734. El misionero escribió que el cuerpo de la bestia era tan grueso como el de un barco y tres o cuatro veces mas largo, y que el monstruo surgía de las aguas con un salto ágil y volvía a sumergirse.

1752: el obispo Eric Pontoppidam en “Historia Natural de Noruega”, describe al kraken como un monstruo "grande como una isla, con el dorso cubierto de esponjas crecidas a lo largo de los siglos, y con múltiples brazos que apresaban a los barcos y los arrastraban a las profundidades. Fue el obispo el primero que utilizo el termino kraken, fue para describir una historia que le contaron de una gran serpiente marina, que paso cerca de un barco en las costas noruegas en 1746.

También Linneo se dejó influir por las leyendas y en su "Systema Naturae" habla de sepias gigantes.

1856: el zoólogo danes Japetus Steenstrup da el primer testimonio científico fiable de la existencia de calamares gigantes en el mar presentando como prueba un pico de uno de estos colosos. Desmitificando en parte la leyenda del Kraken como monstruo sobrenatural. Hasta estas fechas la ciencia se mantenía reacia a aceptar la existencia de estos enormes invertebrados, tachando de historias y leyendas cualquier relato sobre avistámientos.

El 17 de Noviembre de 1861, la tripulación del Barco de guerra Francés "Alecton" tuvo un encuentro con un calamar gigante frente a las costas de Tenerife (Islas Canarias), justamente en la zona de Anaga. A pesar de los esfuerzos de los marineros por izarlo a bordo, el ejemplar se desgajo en dos partes y los arponeros solo pudieron conservar la increíble cola de unos 8 metros de longitud. Tras la presentación de un detallado informe ante la Academia Francesa de las Ciencias, aquella información avivo el interés por el increíble tamaño que podían alcanzar algunas especies marinas.

Entre 1871 y 1876, una veintena de Architeuthis aparecieron en la playa de Thimble Tickle, en Terranova, lo que permitió que el naturalista Addison Verril los estudiara. El mayor de ellos medía, desde el extremo de la cola hasta la boca, de 8 a 10 metros. Sus brazos alcanzaban casi 20 metros de largo y tenía el grosor del cuerpo de un hombre. Estaba dotado de poderosas ventosas, la circunferencia de su cuerpo medía 2 metros y su peso se calculó en varias toneladas.



Nostalgia de los grandes animales que son longevos y se mueven lento. El tiempo no les importa a los animales longevos. A mí tampoco. mí tampoco. Yo
[medio renglón tachado] yo me muevo lentamente. La velocidad es la relación entre una longitud y el tiempo que se tarda en recorrerla. Es una magnitud relativa.