Monday, January 28, 2008
quieren volverme a ver, es por eso que están llamándome
aguante iorio.
1/en el fin de mi patética adolescencia metalera, fui varias veces a ver a hermética cuando venían a córdoba, en la época de los primeros discos (yo tenía "hermética" y "ácido argentino"), que estaban muy bien si consideramos los límites del género. después ví almafuerte en el cosquín del 2004 creo, o 2003 y la verdad es que iorio daba un espectáculo épico, cantaba caminando lentamente y golpeándose la cabeza con el puño.
mirando intrusos y los profesionales de siempre (o el history channel), a veces uno se olvida de las cosas. pero creo que en este país la única estética viable es hacerse amigo de larralde y ser como iorio. me acordé de esto leyendo clarín de hoy, que sale una nota al tipo con el simpático título "vivo en el campo, no soy ningún puto playero".
cada tanto asoma la poesía entre su lenguaje ralo y su redacción de oficina, que lo hace proferir cosas tan feas como "y fui feliz, grata experiencia, al compartir su solitaria resistencia" (eso es de "allá en tilcara", a dúo con el infumable sr. flavio, que por lo demás es un TEMAZO). salvo por las pelotas e iorio, el rock nacional es un hatajo de tragaleches con la autoestima indebidamente alta.
2/
sigo comentando el diario, qué aporte el mío para la evolución de la especie: me alegra que gaby álvarez esté en cana en una comisaría mugrosa. y no por solidaridad con las víctimas: dos garcas muertos en una moto pistera en punta del este representan unos cuantos litros de oxígeno más para que respire la buena gente o los árboles del amazonas, qué se yo. o los otros garcas de punta del este, también. en ese sentido es una cagada, ves.
Friday, January 11, 2008

bueno, por un tiempo de nuevo en la civilización: arreglé la heladera y puse internet y cable. el piso de la cocina sigue levantado pero ya no lo tengo que pagar yo y parece que lo arreglan el mes que viene.
felicitaciones al que entró a esta paginita despues de poner "sueños+cagar en público" en google. (update: ya te ganó uno que entró con "paja de vieja a viejo en bar")
ehm, ahí actualicé algunas cositas de audio. el blog medio que me tiene podrido. no es que de repente haya madurado, capaz que armo otro.
boludeces que no le importan a nadie, estoy más desabrido que los reportajes que hace el novio de juan castro para no sé que programa de canal 9. me pasan cosas pero me las olvido, o es como si me contaran que le pasan al primo de un cuñado de un tipo que vive en auckland y del que yo no sé nada.
Thursday, December 13, 2007
“el 16 de septiembre de 1928, en chicago, dorothy kindred dick dio a luz a una pareja de mellizos prematuros de seis semanas y muy flacuchos los dos. los llamaron phillip y jane. dicen que por ignorancia, porque la madre no tenía suficiente leche para alimentarlos y porque nadie, familiar o médico, le aconsejó el uso del biberón para completar la dieta, dorothy dejó que los bebés pasaran hambre las primeras semanas de vida. jane murió el 26 de enero.
la enterraron en el cementerio de fort morgan, en colorado, de donde era originaria. junto a su nombre, en la lápida, grabaron el nombre de su hermano, con la fecha de nacimiento, un guión y un espacio en blanco. poco después, los dick partieron hacia california.
(…)
el único consuelo [del padre de dick] era encontrarse con ex combatientes como él. enrolado como voluntario en la primera guerra mundial, conservaba unos recuerdos heroicos, un grado de sargento. y una máscara antigás que sacó de su estuche un día, para jugar con su hijo de tres años. pero a phil no le hizo ninguna gracia. al ver esas cavidades redondas y huecas y esa trompa de goma negra que colgaba siniestramente, dio un grito de terror creyendo que su padre se había transformado en un monstruo o insecto gigante. pasó semanas escudriñando la cara que había vuelto a la normalidad, buscando y temiendo encontrar otras secuelas de la transformación. los mimos que su padre le prodigaba aumentaban su desconfianza.”
(primera hoja de “yo estoy vivo y ustedes están muertos”, biografía de philip k dick escrita por emmanuel carrere y que ya cité 150000 veces)
top of the world beibi, top of the world!
la enterraron en el cementerio de fort morgan, en colorado, de donde era originaria. junto a su nombre, en la lápida, grabaron el nombre de su hermano, con la fecha de nacimiento, un guión y un espacio en blanco. poco después, los dick partieron hacia california.
(…)
el único consuelo [del padre de dick] era encontrarse con ex combatientes como él. enrolado como voluntario en la primera guerra mundial, conservaba unos recuerdos heroicos, un grado de sargento. y una máscara antigás que sacó de su estuche un día, para jugar con su hijo de tres años. pero a phil no le hizo ninguna gracia. al ver esas cavidades redondas y huecas y esa trompa de goma negra que colgaba siniestramente, dio un grito de terror creyendo que su padre se había transformado en un monstruo o insecto gigante. pasó semanas escudriñando la cara que había vuelto a la normalidad, buscando y temiendo encontrar otras secuelas de la transformación. los mimos que su padre le prodigaba aumentaban su desconfianza.”
(primera hoja de “yo estoy vivo y ustedes están muertos”, biografía de philip k dick escrita por emmanuel carrere y que ya cité 150000 veces)
top of the world beibi, top of the world!
Wednesday, November 28, 2007
then once by man and angels to be seen


anduve por villa libertador pegando sosiego (dos veces, la primera compré treinta armados y como quería aprovechar que había me tomé un bondi de 40 minutos hasta un cajero automático y me volví a buscar un pequeño cascote de veinticinco). en el medio de las operaciones, saludarme con todos los chicos y tomarme unos mates con irene, la mitad del tiempo con ella parada sobre unas maderas viejas y coordinando con uno que a unos 30 metros le colgaba los ganchos de la luz. me contó que hacía dos semanas que estaba sin luz porque el que habitualmente le cuelga los ganchos se estaba haciendo el interesante ("y eso que le pago treinta pesos"). me saludé con un par de personas de la cuadra, cometiendo siempre el mismo error: preguntar cómo están. sonríen, encogen los hombros con un poco de vergúenza y dicen "y... acá, igual, como siempre". me siento un sorete, probablemente porque lo soy.
otras cosas, también.
Saturday, November 17, 2007
paranoia de la carencia inicial, todo parece azul, carne muerta, pastosa, atonal...



“el gordo terminal llega de los tanques de presión de la ciudad, donde chorros abiertos de vida lanzan un millón de formas que son comidas inmediatamente, quines las comen anulados por pelusas de tiempo negro...
pocos consiguen llegar a la plaza, un sitio donde los tanques vacían una corriente de mareas periódicas que trae formas de supervivencia armadas con defensas de barro venenoso, carne podrida, hongos y olores verdes que chamuscan los pulmones y atan el estómago con nudos apretados...
porque los nervios de el gordo estaban despellejados y pelados para sentir los espasmos de muerte de un millón de excitaciones frías... el gordo aprendió el álgebra de la necesidad y sobrevivió...
un viernes el gordo se dejó caer por la plaza, un feto simiesco, gris translúcido, con ventosas en las pequeñas manos blandas de un púrpura grisáceo y una boca redonda de lamprea, de cartílago frío y gris, forrada de negros dientes eréctiles en busca de las marcas dejadas por los pinchazos de la droga...
y un tipo rico pasó y clavó la vista en el monstruo, y el gordo rodó por el suelo meándose y cagándose de miedo, y se comió su propia mierda y el tipo aquel, conmovido por semejante tributo a la potencia de su mirada, dejó caer una moneda de su bastón de los viernes (el viernes es el domingo musulmán, cuando habitualmente los ricos dan limosna). así que el gordo aprendió a servir la carne negra y creció hasta que su cuerpo se transformó en una cosa barriguda como un acuario... y sus ojos muertos de periscopio barrieron la superficie del mundo...”
el viejo sigue leyendo un poco más, pero lo que dice no es lo que yo tengo en el libro así que no lo pongo.
Thursday, November 15, 2007
"debo pedir disculpas a mucha gente por mi descortesía. mi conducta tiene una lógica, pero explicarla es bastante humillante y extemporáneo. y reitero, mi conducta no significa nada, muchas veces me operan otras fuerzas" (a. de melli, en una carta a norman mailer desde su exilio político en la embajada de sierra leona en asunción del paraguay, 1971)
luego de dos semanas sin internet, actualicé el audio. estoy que si se me pregunta algo me voy a quedar pensando un rato largo y voy a terminar no contestando nada.
luego de dos semanas sin internet, actualicé el audio. estoy que si se me pregunta algo me voy a quedar pensando un rato largo y voy a terminar no contestando nada.
Monday, October 29, 2007
1/
el consorcio mandó al portero para evaluar los daños en el piso de la cocina.
se pone a leer las boludeces que tengo en el pizarrón. se detiene en un grupo de referencias para investigar sobre necrofilia, que había anotado ahí para no olvidarme.
-¿qué es esto, pedofilia?
sigue un momento muy gracioso, tratando de parecerle “normal” al portero explicándole la diferencia entre necro y pedofilia (señalando otras anotaciones en el pizarrón: “nilsen, cálidas/confortables profundidades de la tierra”, “arwin meiwes, de niño partes de muñecas rotas ocultas en caja debajo de la cama”).
-meiwes... ese es el caníbal alemán, ¿no?
-claaaro -le digo.
el consorcio no se va a hacer cargo del piso, porque estaba mal puesto por otra empresa. le digo al portero que le notifiquen por escrito a la dueña, que quería hacerme pagar a mí el arreglo. el portero me dice que yo no tengo nada que pagar, que la dueña de mi departamento es una conchuda. nos quedamos un rato hablando sobre asesinos en serie. el tipo conoce bastante, pero no le interesa tanto la profundidad sicológica como los detalles escabrosos.
2/
la otra cosa que me pasa es que me están inundando con mails de príncipes africanos con problemas para sacar sumas millonarias de su país, que me ofrecen un 30% si les presto mi cuenta bancaria.
3/
“igualado a cero” (antonio de melli, escrito 1100 veces como una penitencia escolar en la pared de su celda -en la actualidad convertida en museo- del penal de pedro juan caballero, circa 1972)
el consorcio mandó al portero para evaluar los daños en el piso de la cocina.
se pone a leer las boludeces que tengo en el pizarrón. se detiene en un grupo de referencias para investigar sobre necrofilia, que había anotado ahí para no olvidarme.
-¿qué es esto, pedofilia?
sigue un momento muy gracioso, tratando de parecerle “normal” al portero explicándole la diferencia entre necro y pedofilia (señalando otras anotaciones en el pizarrón: “nilsen, cálidas/confortables profundidades de la tierra”, “arwin meiwes, de niño partes de muñecas rotas ocultas en caja debajo de la cama”).
-meiwes... ese es el caníbal alemán, ¿no?
-claaaro -le digo.
el consorcio no se va a hacer cargo del piso, porque estaba mal puesto por otra empresa. le digo al portero que le notifiquen por escrito a la dueña, que quería hacerme pagar a mí el arreglo. el portero me dice que yo no tengo nada que pagar, que la dueña de mi departamento es una conchuda. nos quedamos un rato hablando sobre asesinos en serie. el tipo conoce bastante, pero no le interesa tanto la profundidad sicológica como los detalles escabrosos.
2/
la otra cosa que me pasa es que me están inundando con mails de príncipes africanos con problemas para sacar sumas millonarias de su país, que me ofrecen un 30% si les presto mi cuenta bancaria.
3/
“igualado a cero” (antonio de melli, escrito 1100 veces como una penitencia escolar en la pared de su celda -en la actualidad convertida en museo- del penal de pedro juan caballero, circa 1972)
Monday, October 22, 2007
una banda que no me gustó en su momento y que hoy hay temas que me parece que están buenos es virus. tienen bien de la primera época un tema que creo que se llama "me fascina la parrilla", que la letra dice "tenemos dos bo-oorges, la graciela y el jo-orge", temazo.
instrucción cívica también, estuve buscando con el soulseek y no encontré.
en minutos me estoy yendo a córdoba, con pronóstico incierto. tengo que dar un práctico de teorema integral de cauchy. los cinco ejercicios que pienso dar los voy a hacer en el bondi. ya van a hacer dos meses que tengo el piso de la cocina levantado y la heladera desenchufada.
instrucción cívica también, estuve buscando con el soulseek y no encontré.
en minutos me estoy yendo a córdoba, con pronóstico incierto. tengo que dar un práctico de teorema integral de cauchy. los cinco ejercicios que pienso dar los voy a hacer en el bondi. ya van a hacer dos meses que tengo el piso de la cocina levantado y la heladera desenchufada.
Sunday, October 21, 2007
que bueno que se terminó el mundial de rugby, me tenían repodrido. y ya que estamos me tiene repodrido el regreso de soda stéreo tratado como si fuera no sé viste, cream. soda stéreo es como u2, música para abogados.
de ésa época y dentro del género me quedo lejos lejos con sueter. zavaleta el único problema que tenía es que en cada disco metía dos o tres temas horrendos que te hacían perderle un poco el respeto, y la cagaba. pero hay cosas de sueter magistrales.
de ésa época y dentro del género me quedo lejos lejos con sueter. zavaleta el único problema que tenía es que en cada disco metía dos o tres temas horrendos que te hacían perderle un poco el respeto, y la cagaba. pero hay cosas de sueter magistrales.
Tuesday, October 16, 2007
bueno, parece que volvió a andar podomatic. se me terminaron borrando todos los archivos viejos (la cultura universal no sufre gran cosa). colgué dos boludeces nuevas que van a aparecer en un ratito, y una versión redux de un audio ya publicado. si por alguna extraña razón (criados al lado de una planta nuclear, etc) echan en falta los audios viejos, iré volviendo a subir las cosas que valgan la pena.
mientras escuchaba la conversación donde se relata el deceso de "jugo tang" y la proximidad de la muerte del cubano, miraba una veintena de cassettes de conversación en el bar de la cañada que tengo sin digitalizar, y me acordaba del clima del bar: era una especie de sumidero donde se mezclaba gente que jugaba al ajedrez durante dos o tres días, levantándose sólo para ir al baño, con alcohólicos que se dormían al sol con los primeros sorbos de vino, o tipos que literalmente usaban el bar de dormidero. el cubano llevaba tres años durmiendo sentado en el bar. era donde iba cuando no vendía diarios. en una época el pájaro, si no dormía en el auto del gusi dormía en el bar, o en el paseo sobremonte. el baño del bar era tan asqueroso que el pájaro prefería cagar en el paseo. el gusi una vez, cuando yo recién llegaba, me advirtió que ahí "era como mejor que nunca pidiera nada que no viniera embolsado".
me acordaba de toda la gente que se fue muriendo cada tanto, en el bar. primero toda gente que yo no conocía. después, el cubano se murió más o menos en el tiempo que predijo el pájaro. hace poco me enteré (el gus me lo contó una de las últimas veces que lo ví) que paquito, otro de la mesa, había enloquecido. se lo había cruzado varias veces en las cercanías del neuro, bastante seguido, y paquito le decía que estaba visitando un amigo. ahora se murió el gusi. creo que me quedé pensando por eso. no sé mucho qué pensar, tampoco.
mientras escuchaba la conversación donde se relata el deceso de "jugo tang" y la proximidad de la muerte del cubano, miraba una veintena de cassettes de conversación en el bar de la cañada que tengo sin digitalizar, y me acordaba del clima del bar: era una especie de sumidero donde se mezclaba gente que jugaba al ajedrez durante dos o tres días, levantándose sólo para ir al baño, con alcohólicos que se dormían al sol con los primeros sorbos de vino, o tipos que literalmente usaban el bar de dormidero. el cubano llevaba tres años durmiendo sentado en el bar. era donde iba cuando no vendía diarios. en una época el pájaro, si no dormía en el auto del gusi dormía en el bar, o en el paseo sobremonte. el baño del bar era tan asqueroso que el pájaro prefería cagar en el paseo. el gusi una vez, cuando yo recién llegaba, me advirtió que ahí "era como mejor que nunca pidiera nada que no viniera embolsado".
me acordaba de toda la gente que se fue muriendo cada tanto, en el bar. primero toda gente que yo no conocía. después, el cubano se murió más o menos en el tiempo que predijo el pájaro. hace poco me enteré (el gus me lo contó una de las últimas veces que lo ví) que paquito, otro de la mesa, había enloquecido. se lo había cruzado varias veces en las cercanías del neuro, bastante seguido, y paquito le decía que estaba visitando un amigo. ahora se murió el gusi. creo que me quedé pensando por eso. no sé mucho qué pensar, tampoco.
Friday, October 12, 2007
nunca dar el nombre
aaaah, el mundo entero espera ser conquistado, en algún rincón del espacio y el tiempo aguarda ser descubierta la clave de mi siempre futura fama y fortuna! lástima que me reencontré con sexover.net y su tremenda sección "big boobs" con videos completos. voy a estar unos días tocándome, que el futuro saque la pava del fuego.
no me gusta "boobs", es como decir "lolas" (horrible) pero bueno. sacando eso hay cosas tremendas, si se tiene paciencia para persistir en la búsqueda: la ansiedad es el sendero del tonto y la perdición del sabio.
parece que una forma de masoquismo low tech es tratar de tocarse mirando películas xxx on line mientras se cargan, (que se cortan cada 2 segundos). esto no es que me haya pasado a mí, lo leí en algún lado (en el national geographic, capaz). preocupante.
no me gusta "boobs", es como decir "lolas" (horrible) pero bueno. sacando eso hay cosas tremendas, si se tiene paciencia para persistir en la búsqueda: la ansiedad es el sendero del tonto y la perdición del sabio.
parece que una forma de masoquismo low tech es tratar de tocarse mirando películas xxx on line mientras se cargan, (que se cortan cada 2 segundos). esto no es que me haya pasado a mí, lo leí en algún lado (en el national geographic, capaz). preocupante.
Thursday, October 11, 2007
uh, se clavó podomatic y no anda el audio, justo que chow me nombró en su blog y me mandó una veintena de lectores extra. en fin.
me pareció interesante esto de rolando concatti (ex sacerdote y escritor) sobre von wernich, en página 12 de la fecha:
"A los tercermundistas nos inquietaba porque era un incondicional de la extrema derecha clerical, los enemigos jurados del Movimiento: los curas Meinvielle, Sánchez Abelenda, el obispo de La Plata Antonio Plaza. Fue este último quien lo ordenó sacerdote. Recuerdo el feroz comentario de Miguel Ramondetti: '¿Y por qué no lo va a ordenar Plaza?, si Plaza nunca ha creído en Dios...'.
Otras preguntas, también, si no caemos en el maniqueísmo de suponer que estos hombres son feroces hienas insaciables. No es preciso creerse Dostoievski para saber que en todo criminal anida un corazón retorcido y contradictorio. ¿Qué pudo llevar a Von Wernich, de familia pudiente y estilo disoluto, a elegir el corset clerical, la vida oscura, la perpetua mirada vigilante que siempre soporta un cura? ¿Buscaba una expiación, aunque después su naturaleza ambigua siempre se impusiera por el peor camino? ¿Descargaba en los otros, en el cuerpo de las víctimas, algún odio a sí mismo, a su destino? ¿Aceptaba la “salvación por la tortura” porque él necesita redimirse? ¿O todo fue siempre más cínico, más vulgar, más insignificante?
Otra cuestión, aunque resulte incómoda a nuestro racionalismo, a nuestra desenvoltura posmoderna. Es la cuestión del mal, del mal ejercido contra los inocentes, de la maldad implacable contra la criatura humana. Una interpelación para este tiempo, este país, teatro de horrores que no podemos soportar. Porque hermanos nuestros han sido las víctimas, pero también medio hermanos nuestros han sido los victimarios. Gente nacida en esta cultura, vecina nuestra por muchas avenidas."
me pareció interesante esto de rolando concatti (ex sacerdote y escritor) sobre von wernich, en página 12 de la fecha:
"A los tercermundistas nos inquietaba porque era un incondicional de la extrema derecha clerical, los enemigos jurados del Movimiento: los curas Meinvielle, Sánchez Abelenda, el obispo de La Plata Antonio Plaza. Fue este último quien lo ordenó sacerdote. Recuerdo el feroz comentario de Miguel Ramondetti: '¿Y por qué no lo va a ordenar Plaza?, si Plaza nunca ha creído en Dios...'.
Otras preguntas, también, si no caemos en el maniqueísmo de suponer que estos hombres son feroces hienas insaciables. No es preciso creerse Dostoievski para saber que en todo criminal anida un corazón retorcido y contradictorio. ¿Qué pudo llevar a Von Wernich, de familia pudiente y estilo disoluto, a elegir el corset clerical, la vida oscura, la perpetua mirada vigilante que siempre soporta un cura? ¿Buscaba una expiación, aunque después su naturaleza ambigua siempre se impusiera por el peor camino? ¿Descargaba en los otros, en el cuerpo de las víctimas, algún odio a sí mismo, a su destino? ¿Aceptaba la “salvación por la tortura” porque él necesita redimirse? ¿O todo fue siempre más cínico, más vulgar, más insignificante?
Otra cuestión, aunque resulte incómoda a nuestro racionalismo, a nuestra desenvoltura posmoderna. Es la cuestión del mal, del mal ejercido contra los inocentes, de la maldad implacable contra la criatura humana. Una interpelación para este tiempo, este país, teatro de horrores que no podemos soportar. Porque hermanos nuestros han sido las víctimas, pero también medio hermanos nuestros han sido los victimarios. Gente nacida en esta cultura, vecina nuestra por muchas avenidas."
Tuesday, October 09, 2007
el precio del tomate me importa, francamente, tres carajos

“en los subterráneos de asunción es posible la percepción de algunos metros cuadrados de calcuta (donde nunca estuve). ayer por la mañana viajé sentado al lado de un mendigo que dormía profundamente o quizás estaba muerto. apestaba (y por dios que no exagero) como el cadáver de un perro que llevara un par de semanas pudriéndose. estaba de seguro muy enfermo, iba descalzo y tenía los pies hinchados. a lo largo del viaje tuve permanentes arcadas, pero por fortuna llevaba dos días sin consumir alimentos. no me moví de al lado de esa carne enferma porque entendía que la lotería universal de acontecimientos me había puesto allí y que ningún otro lugar era mío. cuando llegué a la estación estigarribia me bajé y por un minuto tuve miedo que el mendigo se despertara y me siguiera para siempre”
esto de arriba es de una carta de antonio de melli a pío baroja, sin fecha, pero escrita casi con seguridad desde sus pocos meses de libertad en asunción del paraguay, presumiblemente entre enero y abril de 1964. ya era espiado por el servicio secreto paraguayo y según anthony burguess en “la gelatina de acero” (su biografía del inmovilista paraguayo), las grabaciones de sus escuchas telefónicas tienen muy poco de políticas, la mayoría eran llamados al número de su padre, que llevaba años muerto, en los que se registraban monólogos delirantes que duraban entre cinco y veinte minutos. “su padre estaba muerto. ¿quién atendía?”, se pregunta burguess, “¿quién escuchaba, aparte de los agentes del gobierno?”
2/
ahora que leo lo de perros muertos, cuando compraba faso en villa, a veces salía a tomar el bondi para volver en una parada al costado de un basurero. mucha gente del barrio subía en esa parada. la otra cosa que hacía la gente del barrio era tirar los perros muertos ahí nomás al lado, de manera que siempre había uno o dos perros muertos y un olor pestilente. hay un momento bastante escalofriante en el proceso de putrefacción de los perros que es cuando se les empiezan a resecar los belfos y muestran los dientes. podías ver cómo cambiaban los cuerpos, porque nadie se los llevaba. nunca escuché a nadie quejarse. yo tampoco. yo estaba en otra. capaz que ellos también.
3/
ha ha y ahora que digo comprar faso en la villa: qué épocas doradas, salía con miedo de que me agarrara la cana por lo MUCHO que me llevaba!!!!. como diría escohotado, “eso pasa poco ahora”.
Tuesday, October 02, 2007

otro día, una tardecita en la terraza de su casa de barrio general paz, me dijo:
-es que es así, loco: yo me muero mañana y capaz vos te ponés triste y todo eso pero te comés un asado esa misma noche. te aclaro que si pasa a la inversa es lo mismo.
nos estábamos fumando un caño y el gordo apantallaba el fuego recién prendido para el asado.
-no, claro, mas vale.-le respondí.
hoy me avisaron que el gusi se murió. una de las personas más interesantes que pisó este planeta.
pasé cientos de horas hablando al pedo con él. en este blog se lo ha mencionado mucho (gustavo, gusi, fat freddy) y en el archivo de audios hay unas cuantas cosas de él. junto con él para mí murió, ahora sí, definitivamente, toda una época de mi vida. nunca más las charlas ni los miles de porros en el r12, el bar de la cañada, los inviernos adentro de la radio y las tardes en el descanso de la escalera, con el edificio de la facultad vacío rodeándonos como el caparazón de un antiquísimo animal muerto. o el quincho de la terracita. son lugares a los que no voy a volver más.
ya está. fue. la persona con la que más me reí en una época triste de mi vida. la última vez que lo ví le dije que lo extrañaba y los dos coincidimos que era una mariconada. decirle eso otro hubiera sido una mariconada peor.
una persona capaz de empezar una charla diciendo "yo, lo que no entiendo son las milanesas que venden en las carnicerías". una lástima. el mundo era ya un lugar horrible, y ahora peor.
hablé con el pájaro hace un rato: se juntaron todos en la casa del gordo y le tomaron todo el alcohol que tenia guardado. hasta la última petaca de whisky, el vino y esas botellas de colores raros de mezcla de vodka de seis mangos y jugo en polvo que se preparaba para escabiar "de diario". lamento muchísimo no haber estado ahí.
eeeh, ahí subí al audio algo de lo que hablábamos una tarde en el bar de la cañada cuando el gusi me contó que se había muerto el ruli reyna, cantante de reos y sucios. nos habíamos fumado un caño sentados en el borde de la cañada (mirame a mi escribiendo sobre la cañada, el horror) y me acababa de contar que el ruli la tenía clara con philip k dick en la época que nadie sabía quién era. también aparecen rogelio, pablito garcía y el hombre lobo. despues de la charla va un tema de beefheart, "observatory crest" de "bluejeans and moonbeans",un disco que no le gustaba porque era muy fácil, para la gilada.
fatherhood and mirrors
ah, y una posición política ante sucesos de la actualidad: el autor de este blog respalda 100% a e.v, el chico de 12 que degolló al que lo molestaba en la escuela. hago extensivo este apoyo a "junior" y "pantriste", protagonistas de casos similares en el pasado reciente, deseando así mismo que en este momento se encuentren en las mejores condiciones de salud y habitabilidad.
no son monstruos. mataron monstruos.
bueno, claro que el concepto de "monstruo" está fuertemente influenciado por el número: una mayoría nunca puede ser "monstruosa", casi por definición (un comportamiento masivo es automáticamente normal). así que bien pensado sí, e.v., tal vez pantriste y junior sean monstruos. no problem, reescribimos entonces:aguanten los monstruos, la gente normal apesta.
"los espejos y la paternidad son abominables, porque multiplican al hombre", (borges, "tlön, uqbar, orbis tertius", cito de memoria, puede fallar leonarrdo)
no son monstruos. mataron monstruos.
bueno, claro que el concepto de "monstruo" está fuertemente influenciado por el número: una mayoría nunca puede ser "monstruosa", casi por definición (un comportamiento masivo es automáticamente normal). así que bien pensado sí, e.v., tal vez pantriste y junior sean monstruos. no problem, reescribimos entonces:aguanten los monstruos, la gente normal apesta.
"los espejos y la paternidad son abominables, porque multiplican al hombre", (borges, "tlön, uqbar, orbis tertius", cito de memoria, puede fallar leonarrdo)
Monday, October 01, 2007
negociando con el suelo lo duro de la caída

estuve revolviendo en librerías y no logro encontrar nada que me interese. lo último que me compré (ya lo dije) es un libro de cartas entre claude eatherly y gunther anders, cuyo contenido me pareció bastante lamentable, especialmente la parte del bienpensante filosofo alemán. eatherly por momentos patina (en gran parte debido a la influencia nefasta de anders), pero sus cartas desde el hospital de waco tienen un par de muy buenos momentos. y su tragedia, claro, no es menor.(*)
2/
miento: el otro día ví en “el ateneo” de santa fe un libro sobre la experiencia de los kapos (prisioneros mayoritariamente polacos que oficiaban de capataces en los campos de concentración), que sí me compraría. inexplicablemente, la única curiosidad que más o menos mantengo es por los mandos menores del genocidio. y es una curiosidad ya también menor, atenuada.
3/
en otro orden de cosas (o no tanto), había dado por muerta mi actividad política en la universidad. tenía pensado enfrentar un par de negociaciones, pero como quien hace planear un avión que se quedó sin combustible, manejando los últimos metros para no estrolarse (negociando con el suelo lo duro de la caída). y de repente tuve que estar en un evento x, digamos moviendo. fue como volver a soñar con freddy krueger, durante no sé 18, 19 hs. de regreso del hecho, el bondi llegó a retiro, tomé el subte c y me tuve que bajar en la segunda estación, porque no aguantaba más. menos mal que no había nadie, vomité muy prolijamente en un cesto de la basura. después de vuelta fundido a negro, har har har. y a ver como resultan las cosas, siendo = 0 el resultado más positivo esperable, obvio.
(*) al respecto ver, si les parece, un micro que figura en la listita de archivos de audio con el nombre de “el mediodía total 2”
Tuesday, September 25, 2007
ah, un agradecimiento a los amigos (chow, zura, el gusi, sergio) que aparecen hablando en las mezclitas del podcast. en cuanto a los textos, hay de ballard y ginsberg, pero la gran mayoria están sacados de a pedacitos de 0 comments y esta garompa que estan leyendo. si no encuentran el feed acá al lado, recuerden buscarlo al fondo de la presente página.
Saturday, September 22, 2007

por ejemplo, hace casi un mes se me levantó el piso de la cocina. tuve una breve discusión con la dueña del departamento y quedamos en que llame al consorcio para que me lo arregle. desde entonces no me moví más al respecto. hace un mes que no barro en la cocina, y que para prepararme un mate tengo que hacerlo arrinconado en las dos únicas líneas de baldosas que quedaron pegadas al piso.
se me rompió la heladera, también, tiré todo lo que había adentro (volumétricamente la mayoría era hielo). después estuve un par de dias afuera y cuando volví había un olor horrible: no había visto un pequeño taper con una ensalada de atún que se había podrido.
me pasa algo raro: me harté de todos los libros que leí y releí durante años. y tampoco tengo ninguna curiosidad por cosas nuevas. espero que sea pasajero. todo, digo.
“altamente entrópico”, sería la expresión, me parece.
2/
“en cuanto vea que la gente me vuelve a creer, me presento de nuevo.” nosotros nos reímos pero la lógica de cavallo es llana y contundente. lo más lindo es que no es nada improbable que en cuatro o cinco años el tipo sea presidente y todo el mundo chocho.
3/
“llega el paciente, está dopado, parece feliz. ‘me van a dar un electroshock’, repite esa frase varias veces, parece contento, como si fuera un viaje a disneyworld. ‘¿me va a curar?’, pregunta mientras lo acuestan en la camilla.
-claro, claro.
lo sujetan de las manos y la cabeza. le ponen la gasa en la boca para que no se muerda, los electrodos en la cabeza.
me hizo acordar a esas películas yanquis de vaqueros que el tipo tarda mucho en morir, que parece exagerada la escena. acá también. corcoveaba, las manos se le agitaban y los pies se estiraban, parecía que se estaba muriendo. efectivamente, el electroshock produce una eliminación de conciencia de micronésimas de segundos. es una simulación de la muerte.
son dos descargas. el paciente llora. el médico lo deja reponerse y luego le pregunta:
-dígame, j. ¿usted está realmente embarazado?
-no, no estoy, no estoy...
-¿está seguro?
-sí, yo estaba mal, estaba muy mal...”
(esto es de una nota de enrique symns en una cerdos y peces del año de mongo que tengo para leer en el baño, no les digo)
4/
eeeh no quiero ser pesado pero acá al lado hay un feed de mi podcast humildemente llamado “la nutria es un animal del crepúsculo”. en algunas computadoras se carga allá abajo, en la misma columna que la publicidad de casinos on line pero casi al final del blog. pueden escuchar las pelotudeces que hago mientras se me viene el tsunami encima. ahora les pongo un poco de música para que no sea tan densa la escucha así seguida, en el hipotético caso de haberla.
Thursday, September 13, 2007

el tipo que reparte volantes en la esquina de “el colonial” también me cae muy simpático, en gran parte porque tiene la mitad de años que yo y ya perdió el doble o más de dientes. el otro día estaba, ejem, “contemplativo” y me detuve a mirar los afiches/fotocopias de los artistas que tocaban. el repartidor me miró y me dijo divertido con su pronunciación desdentada:
-altos artistas.
-¿cómo?
-altos artistas estos, no los conoce nadie.
me reí y le agarré un volante de delivery.
y eso nomás, no soy carver que de una boludez te hacía un cuento tremendo. de lo que hago todo el día no me acuerdo nada, salvo cosas como estas, que tampoco son tantas.
si afuera hace sesenta grados bajo cero, se pasparon de tanto tocarse y les cortaron el cable, capaz les pueda interesar el pocast de acá al lado.
Sunday, September 09, 2007

una cosa que me había olvidado de contar de cuando anduve caminando por pompeya es que en una plazoleta, unos evangelistas de esos que predican con musiquita y gritos al micrófono habían puesto un cartel que decía “se sortearán alimentos entre los asistentes”. y me acordé de eso ayer a la tarde, que después de un par de horas caminando me senté en plaza miserere a escuchar a los evangelistas y ví que hacían lo mismo: regalaban comida. eran las cinco de la tarde más o menos, hacía calor y unas sesenta personas hacían cola para recibir su bandejita de mh no sé, algo con arroz.
antes de comer había que escuchar. la diversidad de caras y cuerpos de esa gente escuchando el mensaje de salvación antes de comer arroz con jugo 5mentarios de naranja era un espectáculo de ésos que te hacen sentir que estás viendo otra cosa. los no sé, quince o veinte minutos que estuve mirándolos, me sentí vivo y adentro mío. últimamente ando mucho por “afuera”. evitando verme al espejo, esas cosas. "miserere" quiere decir "ten piedad".
Subscribe to:
Posts (Atom)