Friday, June 29, 2007

no fuckin´problem

-Bien. Muy bien...

Duarte puso una cara que era mezcla de asombro y aprobación irónica. Había escuchado el relato de Molina mientras pintaba de negro mate los neumáticos de los trenes de aterrizaje. Molina lo miraba hacer, desganadamente fascinado por la precisión con que usaba esas enormes zarpas para manejar las pequeñas piezas de plástico, que parecían más pequeñas comparadas con los dedazos de Duarte.

-Mirá que es rara tu vieja eh. ¿No podía ir ella y pagar? O hacer un depósito en el banco, alguna otra verdura.
-No. No quería pagar, quería traérselo.
-Y entonces se va hasta el Chaco a robar una tumba y te pide que atravieses un cuarto de país con un muerto en el auto.
-Bueno, no es un muerto, es el hijo... aparte es un cajoncito chico, con huesos. No tiene olor ni nada.
-Es un muerto, flaco. Y es peor que un muerto, por lo menos para vos. Yo cuando vos naciste y tu viejo me contó que tu vieja te había bautizado con el mismo nombre, yo dije esta mina está loca, está mal del balero...
-¿Usted sabía?
-Sí. Me contó tu viejo.
-Y qué dijo.
-Mh, me contó nomás, mucho no opinó. Toda esa época con tu mamá se veían poco, más que nada se carteaban, esto era apenas nos reincorporamos, nos habían mandado a Formosa, él se vino y ella ya estaba embarazada. Al chico tu viejo lo vió una sola vez, cuando tenía dos o tres meses de nacido. Después medio que evitó volver a verlo. Estábamos en el medio del monte, pero no así internados viste, varias veces le dieron permiso a tu viejo para que fuera a verlo, y no fue. Supongo que no podía enfrentarlo.
-Qué cosa.
-Ver a tu, hm... hermano. El primer hijo es importante para un hombre. No es fácil ver que salen mal las cosas, supongo. La vez que volvió de verlo se pasó varios días borracho, estuve volando yo esos días porque era un peligro, me acuerdo bien. Lo subía al avión y lo ataba al asiento, estaba hecho un zombi. No digo que haya sido fácil para tu vieja, tampoco. Por algo hizo lo que hizo, eso no estuvo bien pero capaz que no le daba para otra cosa.
-¿Y cuando mi papá se enteró no dijo nada?
-No. No que yo sepa, tampoco era el consejero matrimonial de ellos como para saber todo. Para serte sincero creo que a esa altura le importaba poco.

Duarte tapó el tarrito de pintura negra y limpió el pincel con un algodoncito y solvente.

-De todas maneras me parece una crueldad de su parte haberte llevado. Si no te lo dijo antes para qué complicarte ahora.
-No podía ir sola, y no tenía nadie más a quién pedirle.

En un rincón de la mesa había un tomo de la Enciclopedia Ilustrada de la Aviación (“Perfiles, Características, Perfomances”). Duarte lo abrió en el capítulo dedicado al B-36 y chequeó con las fotos de la versión que estaba armando el color de los parantes de los trenes de aterrizaje. Volvió a dejar el libro en su lugar, destapó la pintura plateada y se puso a pintarlos. Los conjuntos ya estaban armados.

-Lo mismo, no sé. No está bien, me parece. Bueno, por ahí estoy hablando boludeces y a vos te importa tres carajos el tema, ¿no?. Hace tres días que volviste y no diste señales de vida, que estuviste haciendo.

Molina repasó el cenagoso registro de los días anteriores: drogado todo el día, bañándose a cada rato, horas mirándose al espejo, comiendo exageradamente y vomitando.

-Nada. Dando vueltas por ahí.

Duarte le miró la cara ojerosa y macilenta.

-Sí, te veía más tostado, -dijo- mucho aire libre. Aflojále un poco a la vida saludable que te va a hacer mal.

Monday, June 25, 2007

¡ah, la época en que el rock era importante! esto es un video de focus en vivo no sé donde en 1973, tremenda versión de hocus pocus, en youtube hay más cosas de focus en vivo, muy buenas todas casi, por ejemplo "answers questions, questions answers", donde jan ackerman está más en forma, acá se parece al checho batista con sobrepeso./p>

searching for a goat or a son has always been the beginning of a new religion in these mountains

molina estaba en un quirófano, pero a la vez no estaba. era raro, estaba ahí mirando pero su presencia no era del todo física. en el quirófano había dos mesas de operaciones. en una de ellas había un bebé vivo y en la otra había un bebé muerto. no había más gente, pero de un momento a otro iban a entrar unos médicos para hacer un transplante de órganos del niño vivo al niño muerto. en la puerta del quirófano, del lado de afuera, esperaba una mujer, la madre del niño muerto. hacía un rato, alguien le había dicho que él, molina, era un piso al que le acababan de arrancar la alfombra. molina sentía dos cosas: desasosiego y ganas de orinar. fue hasta un rincón del quirófano y comenzó a orinar. sonó un timbre, probablemente anunciando el ingreso de los médicos, pero no entró nadie. el timbre volvió a sonar, y molina se dio cuenta que tenía la ropa mojada. al tercer timbrazo el quirófano desapareció y molina abrió los ojos. el teléfono sonó una vez más y se calló, pero ya lo había despertado. parpadeó mirando al techo y comprobó que, como medio se había dado cuenta mientras soñaba, había mojado las sábanas. en calzoncillos sacó las sábanas del colchón y las tiró en la pila de ropa sucia, y después sacó el colchón al sol para que se secara. no tenía idea de la hora, pero debía estar cerca del mediodía. se sacó los calzoncillos y entró a bañarse.

había dejado de mojar la cama a los 36 años, cuando empezó a ganar un poco de dinero y se mudó a vivir solo. se sorprendió gratamente, había llegado a pensar que el ritual matutino de limpiar con detergente la cubierta plástica del colchón era algo con lo que iba a convivir hasta su muerte. recordaba con cariño la sensación de extrañeza de sus primeros días sin la compañía de su madre: la libertad de hacer cosas sin que lo reprendieran (fumar marihuana en cualquier lugar, comer pizza una semana seguida), o disfrutar del carácter amable que tenía el silencio en soledad. la casa de su madre también era silenciosa, pero para molina, la sola presencia de su madre en algún lugar de la casa llenaba el silencio de tensión, un silencio de cosas no dichas y de conversaciones evitadas. el silencio en su casa era un silencio verdadero y pacífico, un silencio que no hacía referencia a nada. el primer tiempo en su nueva casa había sido de un caos en cierta manera adolescente: dormía sin horario, usaba durante semanas la misma ropa, comía sin ningún orden. después se había organizado un poco, pero no demasiado.

El hecho de volver a mojar la cama (había sucedido las dos noches anteriores, y ésta, es decir todas desde su regreso de Sausalito) lo llenó de temor. La incontinencia no había llegado sola, era la punta identificable de una bola confusa de malestar intenso que se revolvía adentro suyo como una anaconda de doce metros de largo encerrada en una bolsa del supermercado.

Friday, June 22, 2007

men constructed the night. at first she was blindness;

ví en el subte a un tipo que había comprado una de esas planchas de stickers que salen un mango, mango y medio. todos con motivos boquenses. sacó su celular del bolsillo, abrió la plancha de stickers y comenzó a pegarlos sobre el teléfono. llegué a contar cinco o seis en la parte de atrás, lo dio vuelta y siguió. lo llenó de stickers de boca juniors. le costaba porque con la mano que agarraba el teléfono y despegaba los calcos también sujetaba una mochila, y de la otra, la que manejaba la plancha de stickers, una bolsa del super llena de... mh traté de ver y llegué a pescar unas afeitadoras, el resto quedó en el misterio. cuando terminó con los stickers guardó el celular y tiró la plancha al piso, todavía con un par de figuritas que no le habían entrado en el teléfono. abrazó la mochila y se perdió en la contemplación de su reloj de pulsera. me bajé en no sé cómo es que se llama la estación que está después de olleros y el tipo seguía mirando su reloj.

cuarenta y pico de minutos después, de regreso estoy saliendo de catedral. una chica me pregunta dónde queda la calle paseo colón, que está perdida. yo tampoco me ubico mucho pero sé que estamos bien cerca. caminamos cincuenta metros y cruzamos una decena de palabras, le alcanzo a pescar un retardo mental leve o un problema por el estilo. dice que viene a pie desde avellaneda a repartir, y me muestra una pila de volantes atados con una banda elástica gruesa. no alcanzo a leer de qué son, parece de un restaurante porque se lee destacado “menú ejecutivo $10”.


"a harriet, [una idiota] su padre le leyó las tres primeras páginas de la guía telefónica de boston y ella las retuvo, 'y durante varios años podía repetir cualquier número de esas páginas si se le pedía'"

(oliver sacks, "el hombre que confundió a su mujer con un sombrero")

Sunday, June 17, 2007

¡así sí!

esto es lo que yo decía de tomarse la religión en serio, por acá van los tiros me parece.

cuando pasó lo de guyana yo tenía ocho años, me acuerdo que estaba fascinado por las imágenes. esos lentes de jim jones, toda esa gente suicidándose en la selva, dándole jugo con cianuro a sus hijos. el tipo matando un congresista y justificándose: "yo le dije que no viniera, pero el insistió en venir". mi viejo en esa época viajaba mucho a resistencia (chaco), me llevaba con él a veces y comíamos en el restaurante del centro de residentes santafecinos. ahí una noche, un par de años después, comimos viendo en canal 9 de resistencia una película sobre el asunto. de esa me acuerdo la angustia que me provocaba ver que encerraban a unos tipos durante días en unas jaulitas chiquitas, que los tipos entraban acurrucados y se cagaban de calor. eran las primeras veces que yo veía televisión en color, y me impresionaba lo verde y oscura que se veía la jungla. capaz que oscura estaba porque canal 9 se veía como la mona casi siempre.

no sé si fue ahí o en otra ocasión (pero más o menos en la misma época) mi viejo me contó de unos calabozos del paraguay que eran muy chiquitos y no podías ni acostarte ni sentarte, entrabas parado y a lo sumo podías acuclillarte, "a los dos días el dolor es tal que los tipos piden por favor que los maten".

ahora que digo esto me acuerdo que mi viejo usaba mucho esa expresión: otra vez me contaba de un maquinista que había quedado atrapado en una máquina de vapor y que un chorro de vapor lo estaba agujereando. me lo contó de una manera tan gráfica que no tuve otra que imaginarme los alaridos del tipo pidiendo, "por favor", que lo mataran.

Friday, June 15, 2007

an understanding of loneliness and/or institutions that terrifies

Harry. Harry y otro tipo. Los hizo pasar, Harry le presentó al otro tipo, un tal Jorge que le había pagado el taxi. Entró Jorge primero y Harry después. Desde atrás señaló con el dedo a su acompañante, dibujó con los labios la palabra “GIL” e hizo gesto de que estaba todo bien, lo mismo a Duarte la cosa no le gustó mucho. Los atendió en el living. Sin mayores trámites, Harry le dijo que tenían quinientos pesos. Duarte le dijo que ahí en ese momento no tenía nada pero que más tarde se lo llevaba a su casa. Resuelta la cuestión, Duarte los invitó con whisky. Harry dijo que sí y su acompañante prefirió agua de la canilla. El tipo se interesó por los subconjuntos de la maqueta del B-36, que ya estaban bastante avanzados en su montaje sobre la mesa del living.
-Esto está buenísimo, un B-36.-dijo el tipo. Podía haberlo leído en la tapa de la caja, pero después dijo de manera un poco solemne:-El gran garrote, el pacificador.
-¿Conocés de aviones?
-Muy poco. Pero el otro día estuve viendo un documental sobre el equilibrio de armamento nuclear en la guerra fría, y hablaron un rato de este avión. El bombardero más grande jamás construido. Capaz de llevar no se cuantas toneladas de carga nuclear a casi cualquier lugar del mundo.
-Más o menos cuatro. Cuatro toneladas. Y a distancias más cortas, treinta.
Duarte tomó con las dos manos el fuselaje y le enseñó la parte de abajo. Las bodegas de bombas estaban abiertas. La primera estaba vacía, y en la segunda había una sola bomba.
-¿Lo va a dejar así, casi vacío?
-Lo que pasa es que ésta es una configuración realista. Esta es una bomba atómica muy parecida a la que tiraron sobre Nagasaki. Si iban a tirar esta bomba el avión no iba a llevar más nada. Tengo más cosas, ves...-buscó en la caja unos blisters de plástico- Hay para armar dos bombas Grand Slam, la bomba convencional más grande de la época, y otras más chicas. Pero si las pusiera no sería realista. Estoy pensando que capaz armo los racks de bombas y los pongo sueltos al lado del avión. Capaz que haga eso.
-Es enorme, que escala es.
-Uno setenta y dos, no creo que vengan maquetas más grandes de éste avión. Esto armado tiene casi un metro de envergadura.
-Aparte la calidad de los detalles, hace cuanto que lo está armando.
-Ya llevo un par largo de semanas. Y tengo mínimo para una semana más.
A Harry no le importaba el juguete. Curioseó la pila de cajas y VHS y tardó unos minutos en darse cuenta que eran todos de porno.
-¿Ehh, y esto?
-Me los prestaron, estoy haciéndome unos compiladitos con las cosas que están buenas de ahí.
Harry agarró una de las cajas:
-“Four Fingers Club 8”
Demoró estudiando las fotos más chicas de la contratapa.
-Es todo con mujeres esto.
-Si, es un embole, hay tres o cuatro videos de esa serie. Es todo igual, mujeres con mujeres que se van metiendo dedos en la concha. De ésa no grabé nada, encima no sé cuál es el criterio, porque son todas iguales
-Cómo todas iguales
-Todas iguales, la misma secuencia: se besan, se tocan las tetas, se chupan la concha y después se van metiendo dedos hasta que llegan a los cuatro dedos adentro. Deben tenerlo muy estudiado, reproducir lo mismo pero con distintas mujeres. El tema es que las chicas que aparecen también son todas iguales, no sé...
-No entiendo.
-Fijate bien.-Duarte rebuscó y le acercó otro par de cajas de la misma serie.-Son todas minas flacas con tetas falsas. Y hasta el tamaño de las tetas es uniforme, unas prótesis de mierda, chiquitas… de todas maneras las tetas plásticas no me gustan.
-A mí dame una teta de en serio o de plástico, grande o chica, que me importa, mientras sea una teta...
-Eso te define como persona, Harry. Sos la clase de animal que hace que la especie crezca en número y baje en calidad. Una teta decís, aparte.

Wednesday, June 13, 2007

yo porque mi tiempo vale setenta y cinco centavos las nueve horas, me divierto con estas cosas horribles: dante gebel es el "pastor buena onda" que tienen los pentecostales para la juventud, una especie de adrián suar evangelista. en ese sentido bastante mejor que el cardenal "cuando-uno-ve-un-niño-siente-ganas-de-acariciarlo" bergoglio.

sin embargo me molestan un poco estos intentos de "modernizar" la religión. para moderna está la mecánica cuántica. creo que la única salvación del pensamiento religioso es la vuelta al medievalismo, quema de brujas o similar. tomarse las cosas un poco en serio. aunque no creo mucho en dios, me siento (de alguna manera que no sé bien) más cerca de los lefevristas cordobeses que rompen cuadros, que de estos pelotudos.

hay muchos mundos y todos están en este, etc. debe ser eso

Monday, June 11, 2007

(a boiled potato in a bag, a chicken carcass under foil) looking dispirited,

mh entiendo casi todo menos esas palabritas en verde.

1/hoy durante la tarde, una suave desolación. también la sensación de que estoy perdiendo cierto control sobre las cosas. esto como una manera suave de decir “me parece que se está yendo todo al carajo”. ¿qué las cosas ya estaban en el carajo? ha ha sí sí que pelotudo, perdón.

2/¡encima comprar porro es tan difícil!¿dónde está el “flagelo” de la droga? doy vueltas por los colegios y no hay nadie vendiendo. es muy mentira eso, los padres pueden dormir tranquilos. decidí preguntarle al tenebroso-que-vende-no-sé-qué cerca de mi edificio, pero desde entonces no lo ví mas. no te digo.

Friday, June 01, 2007

plague victims catapulted over walls into besieged city

1/
la mayoría del tiempo yo no hago nada. a veces me encuentro con alguien después de, ponele, una semana o un mes y me cuenta cosas y veo que el tiempo ha transcurrido para él. por el contrario, yo me siento fat freddy de los freak brothers (y si alguno no sabe quienes son los freak brothers yo diría que está perdiéndose algo) en ese capítulo que toma la droga de la nada y desaparece (físicamente, deja una nubecita sobre la silla) durante 12 horas y cuando vuelve a aparecer le preguntan que sintió y dice: “¡no he sentido nada!”

2/
dicho esto en un sentido restringido, claro

3/
en una cuadra que hay a la vuelta de mi edificio pasan cosas raras. ya ví que venden drogas de una manera desembozada (el típico pasamanos raro y evidente, mirando para cualquier lado). todavía no sé bien qué es lo que venden. por las caruchas que gastan no creo que sea la venerable plantita, me parece que es merca. estaba por hacer la consulta pertinente (sigo sin línea) pero me tiró para atrás el tipo pelándose a los gritos con los clientes, unos clientes que rengueaban y gritaban arrastrando la voz “pero esto está muy coooortoooo”, bastante mal. no digo donde es porque no soy botón de nadie y mientras las drogas sean ilegales, el noble oficio de dealer es una especie de servicio a la comunidad. o capaz que es paco. nunca ví paco, siempre me imagino que es como las piedritas de crack que ví en las películas. ¿puede el paco “venir corto”? misterio.

4/
otros misterios de la cuadra: un dodge 1500 rural lleno de tierra que no se mueve de su lugar mínimo desde que yo estoy en el barrio. cada tanto aparecen carteles pegados desde adentro en los vidrios, escritos en unas hojas todas dobladas y con letra mayúscula trabajosa: “este auto tiene dueño, no está abandonado”. a veces hay una persona durmiendo adentro.

y el tipo que tiene un taller de autos en la vereda. no es que tiene un taller y sale a la vereda a arreglar. en toda la cuadra no hay lugar para ningun taller. el tipo arregla autos casi sin herramientas, a veces hay motores desarmados en la vereda, o a la noche te lo encontras mirando ponele un carburador contra las luces de neon que son esas rosadas medio amarillentas, que no se ve nada aparte porque hay árboles. un mecánico que no usa portátil, raríiiiiisimo.


5/
el falso poeta da el visto bueno al poeta mediocre, el poeta mediocre le hace un gesto al verdadero. entonces cada uno de ellos se retira a su camarote, se recuesta en su hamaca y escribe, como si nada hubiera ocurrido, en papel todavía seco: “de hecho, nada ha ocurrido”
(hans magnus enzensberger, “el hundimiento del titanic”)

Tuesday, May 29, 2007

contemplamos al sujeto caminando descalzo sobre la escarcha

acá arriba, un video que compila imágenes de simpáticos kamikazes percutándose contra barcos de la flota estadounidense en el pacífico ¡el emperador era humano, señores!

había empezado a jugar a un juego en primera persona que compré en parque rivadavia: se llama “shogo” y es de andar en un robot onda robotech cagándote a tiros con otros robots y tanques y soldados. ahora no lo juego mucho porque me quedé varado en una ciudad que no me acuerdo como se llama (algo tipo “averno”, me parece) y ya maté a todo lo que daba vueltas y no encuentro la puerta que me lleve al próximo nivel. camino por las calles destrozadas y aburrido le disparo a los edificios y a las personas inocentes.

subieron bastante las visitas: mucha gente entra acá después de poner en google alguna requisitoria sobre la (parece que temible) garompa del hijo de menem en gran hermano.

en el subte me entero (leyendo de ojito el diario de otro) de que no sólo que no me gané el quini sino ¡que se lo ganó un policía! en el diario decían que se estaba reponiendo de cuatro balazos que le habían metido. señores chorros un poco más de puntería que si no no vamos a ninguna parte, tiren a la cabeza que estos hijos de puta casi siempre llevan chaleco antibalas!

Wednesday, May 23, 2007

y su cara era más bien de “cuándo termina esto”

1/
bulto 21, envoltura de nylon y papel de diario: una pistola. sobre la corredera la inscripción “Pistola automática cal. 22, Talleres de Armas Livianas Argentinas- Punta Alta”. Cargador y caja de munición.

Tonteó un rato con el mecanismo: sacó el seguro y movió varias veces la corredera. Puso munición en el cargador y montó la pistola lentamente. Extendió el brazo con el arma en el puño, alineó su ojo con el alza y el guión y apuntó contra una caja de las que estaban llenas de guías telefónicas. Apretó el gatillo. Se escuchó un golpecito seco pero la pistola no disparó. Movió la corredera para sacar esa bala de la recámara y meter otra. Apretó nuevamente y sonó un estampido como el de un martillazo contra una chapa, seguido del tintineo de la vaina de bronce rebotando contra el piso. Sacó el cargador y desmontó el arma, le silbaban un poco los oídos. Había un poco de humo y de olor acre a pólvora quemada. Dejó la pistola sobre uno de los estantes ya revisados, para seguir después. Se subió a una escalerita de aluminio y encaró unas cajas de cartón que estaban en el último estante de una de las repisas más altas y que resultaron contener piezas de motor de un citröen 3cv (estaban etiquetadas “engranajes caja de transmisión” y “carburador”). En la caja que tenía el carburador también había un manual de mecánica ligera para citröen modelos 2cv y 3cv. Atrás de las cajas y contra la pared había una pecera. No estaba vacía. La sacó y la bajó para verla mejor. Tenía todo menos el agua: filtro, sistema de aireación y hasta los cuerpos medio momificados de tres pescados, descansando sobre el lecho de piedritas descoloridas.

2/
me regalaron un librazo sobre pilotos de spitfire y hurricane durante la batalla de inglaterra. vine en el subte mirando lo dibujitos y leyendo así por arriba. encontrado medio al azar:
"el caso en que la secuencia entre el disparo y la muerte del enemigo era más corta se producía cuando se atacaba por detrás de un heinkel, un junkers o más aún un dornier que en este período de la guerra llevaba menos armamento que los demás bombarderos. los cuatro cañones que sobresalían de la torreta trasera se alzaban de repente, señal de que el artillero había sido alcanzado y había caído sobre la culata de su arma. otras veces se le disparaba a un avión sin efectos aparentes hasta que se sentía un cambio invisible en el aparato, una pérdida de vitalidad, como si su espíritu acabara de abandonarlo. luego el aparato se inclinaba para abajo en un picado que su piloto muerto no estaba en condiciones de controlar (...)era el momento culminante, el momento de la victoria y el asesinato. r. reconoció que aquella salvaje excitación era 'poco edificante'"

copio un epígrafe de foto:

"albert b., apodado 'el colegial mortífero', poco antes de partir para francia. el cabello lustroso y la mirada perdida escondían un extraño temperamento. derribó 43 aviones alemanes y obtuvo la cruz victoria, pero la 'atroz carnicería' le llenó de asco"

otro:

"decente, vulnerable y condenado al desastre, dennis w. fotografiado durante el último año de su corta vida"

Monday, May 21, 2007

“cuando le dije que no entendía dónde había comenzado mi desgracia, el canalla me contestó que ‘no estaba precisamente escrito en las estrellas que usted se convertiría en un criminal’”

(leandro “leny” sánchez reisse, tenebroso personaje de la represión, relatando un diálogo con su simpático abogado defensor)

mh medio que tengo algo así como una depresion postparto (la parte que le toca al recién nacido). cierta confusión, como tener gripe y que te silban los oídos. no me quejo, no me queeeeejo.

30 de julio 17 horas. hasta ese dia y hora tengo para organizar, editar e imprimir un relato que sea consistente a lo largo de más o menos 150 páginas, a partir de la informe montaña de páginas que he producido en estos años que estuve con "problemitas" (no como ahora ha ha ha). me comen los albatros, voy por las 80 desde enero, jujaaajuuuu.

Tuesday, May 15, 2007

distancia es igual a velocidad por tiempo

1/
duarte miraba inclinado sobre la mesa, apoyado en un codo y con la palma de la mano sobre la frente.
-fijate que esto podría ser cualquier otra cosa, ¿no?
-cómo otra cosa.
-ponele que no viste toda la película, que te ponen esto nomás y te piden que digas qué es. ¿vos que dirías que es?
cetarti dudó. podía ser que estuviera condicionado por, como decía duarte, el conocimiento de la treintena de minutos anteriores de película (una mujer de unos ochenta años esperaba sentada en un sofá, llegaban nueve tipos y después de una breve charla la violaban con algún consentimiento. le pegaban bastante fuerte y a esta altura de la cosa le estaban metiendo un bate de béisbol en el culo). podía ser eso, pero se le hacía imposible imaginarse otra cosa que el primerísimo plano de un bate de béisbol metido en el culo de una vieja. pero algo de razón tenía duarte, la acción había perdido contexto. la mujer obviamente en esa situación restringía los movimientos, de manera que el plano se había acercado para registrar los pequeños pulsos y estertores que de lejos serían imperceptibles, acercando de paso desagradables detalles del estrago de la edad sobre los tejidos blandos.
-no, la verdad que no me puedo imaginar otra cosa.
-podría ser un arpón enterrado en la carne viscosa de algún animal marino, un gran cefalópodo abisal, por ejemplo... pero es difícil de imaginar, es cierto. lo que te quería decir es que vista de tan cerca la cosa medio que... mh, es la escala, el problema es la escala, lo que está bueno a cierta distancia, más de cerca uno ya no sabe bien que es.
-a mí esto no me gusta ni de cerca ni a cuatrocientos metros.
-qué es lo que no te gusta.
-esto es una película porno. lo último que se me ocurriría en la vida es pajearme mirando esta película.
-ha ha que boludo, sos muy pichi todavía. yo tampoco. no es el chiste, ése.
duarte metió una feta de salamín y un trozo de queso a la mitad de un pan de viena. para esto ya le habían sacado el bate a la mujer (habían entrado los quince centímetros más gruesos) y los tipos escupían en el interior del orificio dilatado. cetarti cerró los ojos.
-por favor saque eso, es un espanto.
-claro, no sabés si compadecerte de ella antes que lo tenía metido o ahora que se lo sacaron.
-yo creo que da para compadecerse ayer, hoy y pasado mañana.-abrió los ojos y los volvió a cerrar- por favor saque eso.
-bueno ves, ahí te vas acercando.
duarte agarró el control remoto y apretó “eject”, cuando el video asomó por la boca de la casetera cetarti pudo leer “anal grannies #19” en el lomo.

2/salvo el roña castro (¡de pie, señores!)y dos o tres mas, a los de gran hermano famosos no les conozco el nombre. me encantó una de las pelotudas que estaba entrando y decía "yo quería ser nadie para poder entrar en esta casa"

Thursday, May 03, 2007

el mundo son unas cuantas tiernas imprecisiones

1/ “¿por qué no me fui? caramba... quería una familia” (ricardo barreda, odontólogo y heterodoxo terapeuta familiar)

2/leyendo ejemplares amarillentos de la cerdos y peces vuelvo a encontrar cosas de jorge pirozzi, esto es de un artículo llamado “la muerte de lo imposible”:

“alguien abre el cerebro de un muerto. y reproduce en una computadora los pensamientos y ramificaciones de ese cerebro. descubren que era un tipo muy inteligente, con una gran complejidad cerebral. y seguro que esa inteligencia para lo único que le sirvió es para sufrir como un pelotudo. la virtud del que es inteligente está muy cercana al defecto. sorprenderse por la inteligencia de un tipo no es muy diferente a la sorpresa por encontrar un culo extraordinariamente peludo”

“el cerebro del hombre es una mutación que se produce a partir de la inserción en la práctica social o cultural. esa práctica o actividad hace que se desarrolle extremadamente una parte del cuerpo que es el cerebro. ya no se puede volver atrás, el cerebro está destinado a fabricar cultura. no tiene alternativa. es un cáncer maligno. pero no es bueno ni malo. no es un juicio de valor.

el tigre es una mutación de una especie mamífera anterior: el toxodon o tigre dientes de sable. era bien grande el toxodon, PERO NO ERA UNA MÁQUINA DE MATAR TAN PERFECTA como el tigre. el tigre es más chico, mas veloz, es más apto para cazar y matar.

y así va desapareciendo el compadrito, el pendenciero, el cuarteador. ¿por qué no están más? porque entraron en el sistema de la cadena alimenticia. ahora estan todos esos tipos con los que SE PUEDE DILUÍR TODO EN UNA CHARLA. yo a mi tío carlitos siempre lo puse como un eslabón perdido entre aquel tiempo y éste. no era intelectual ni compadrito. a los 16 años quiso volar y se tiró de un techo con alas de arpillera que se fabricó y un armazón liviano. se hizo mierda. me cuenta:

-me largué por suerte desde un techo bajo y me rompí el alma. estaba mi hermano abajo, con unos ladrilleros y se me cagaban de la risa.

ahora tiene 90 años, trabaja nueve horas por día sin sábado inglés.

-en la época de la primera guerra mundial yo trabajaba en una fábrica de cocinas económicas, en la calle corrientes entre gazcón y almagro. año 16 o 17. me metían dentro de la cocina para que aguantara los remaches mientras los colocaban. era un peligro, yo salía loco de ahí adentro, era un ruido infernal. me pagaban un peso.
-¿y era mucho un peso?
-sí, yo en otro lado ganaba 23 centavos. igual me echaron un día porque falté. después me hice tornero.”

3/escuchado al pasar en la calle: “y eso a las minas le gusta... vamos quedando pocos machos”

4/ uh, las garompas que escuchaba de chico! acá abajo video de quiet riot “cum on feel the noise” (“so you see i got a funny face, i got no worries/ and don't know why/ i don't know why/ oh i gotta sing with some disgrace, i'm in no hurry/ and i don't know why) el tema original de slade está mejor cantado, pero esta versión me conmovía andá a saber porqué, capaz porque es más poderosa instrumentalmente. ahora que lo pienso, “motín calmo” no es un gran nombre para una banda de heavy metal, ¿no?. como “rata blanca”. y la banda (igual que rata blanca) era una rotunda bosta. todavía me acuerdo de los nombres de dos integrantes: carlos cavazo y kevin du brow, guitar und vocals respectivamente. andá a saber cuantas neuronas tengo desperdiciadas acumulando información de este talante. bueno, pero este es un temazo. y listo, chau putos.

Wednesday, May 02, 2007

a) no intente bloquear físicamente la actividad autoestimulante del autista; b) el autista puede escaparse de usted inesperadamente

1/
“mi hermano es esquizofrénico asi que hago las bromas un poco desde ese lado. una vez cuento un chiste y se ríe. (en gral. se rie cuando se le da la gana, no cuando hay que reirse) entonces le digo:
- che martin, dicen que los psicóticos no entienden los chistes, a ver contate uno.
- ¿puede ser el mismo?

nos reimos todos pero parecía que nos estaba gastando a otro nivel.”

(el cabo corneta holms, en un comentario a un patético post del año 2005, el título es del mismo origen)

2/
resulta que no me habían cortado el cable! en algún momento de, hm, “poca focalización”, apreté mal no sé que botón del tele (tiene cinco, y no tengo control remoto, es una torrrtura) y me dejaron de andar todos los canales arriba del 14. ahora, merced a mi amigo leandro me volvieron a andar todos los canales. excelente novedad en el history: “ases del combate”, ayer ví mustangs vs. me 109 en la segunda guerra, sabres vs migs en corea y el memorable combate de dos f4 contra ocho mig 17 en vietnam, donde randy cunningham derribó al máximo as vietnamita, un misterioso coronel thomb o thong, que (como reconoce el mismo cunningham) lo tuvo cagando un rato largo con un avión quince años más viejo y la mitad de rápido. la semana que viene van a pasar los enfrentamientos entre aviones de fabricación soviética y occidental en las guerras de medio oriente, buenísimo.
también para ver haciendo zapping aleatorio apretando los botones de subir y bajar canales con el dedo gordo del pie: “el prisionero”, en retro. recién citaban a shakespeare: “el hombre al principio es un bulto que debe ser cargado”

esto de arriba lo escribí la semana pasada o la otra y como no tenía internet y la verdad me deprimen los cibers no lo colgué (como vemos, el mundo no se estaba perdiendo así EL aporte). ahora me pusieron fibertel y resulta que mi cable trucho era de la misma empresa y ahora sí me lo cortaron. de todas maneras si pongo un derivador antes del filtro puedo volver a tener, ¿no? eso supongo. estoy investigando dónde está el filtro. acepto sugerencias técnicas.

4/ “tras cortar con facilidad las conexiones con la médula espinal y las membranas -reflejos durales-, extrajimos el cerebro que, debido a su blandura, profirió una especie de silbido. lo introdujimos en un tarro de vidrio lleno de formalina, una mezcla tamponada de gas de formaldehído y agua. esta solución tiene dos funciones: impedir la descomposición y espesar la materia para que se pueda tocar sin romperla (...) cuando el cielo oscuro empezó a clarear sobre joliet y el halo húmedo y neblinoso abandonó las farolas de las calles, subí a mi vehículo y regresé a casa con el cerebro de gacy en un tarro”

inquietante párrafo de la doctora helen morrison en su libro “mi vida con los asesinos en serie”. pasa todo el tiempo hablando de sus estudiados como animales en una jaula, y termina una mañana llevándose a la casa el cerebro de uno de ellos, me encanta que de ruido no le hace nada nada.

5/
por lo demás sigo bastante boludo, pero contento y el personaje me renguea y me tira de sisa. acá abajo, un tema ideal para poner al taco mientras se pone orden en la pocilga. el video se la banca bastante, también. el futuro es una cosa que inventaron para que tuviéramos miedo.


Thursday, April 12, 2007

he's moving soon: his trailer to a trailer park, or to the priory to live among the penitents

¡no soy perverso, soy feliz!

1/
“en 1922, durante una excursión de pesca, bebe agua de un arroyo. cincuenta metros corriente arriba se pudría el cadáver de una vaca y casi muere de septicemia. debió soportar accesos febriles de hasta 44 grados que duraron semanas y le quemaron la piel por dentro. durante uno de estos accesos recibe la visita de la mártir santa águeda (torturada y decapitada por el cónsul quintiliano en el siglo v), quien le hace escribir en su cuaderno: ‘la proximidad del tormento es una felicidad parecida a la de algunos cuando encuentran un tesoro. antes de llevar el trigo a los silos, se trilla y se tritura las espigas para que suelten el grano. para que el alma entre en el paraíso ostentando la palma del martirio es preciso que el cuerpo sea trillado y triturado por el tormento’. más tarde, en la novela autobiográfica ‘la máquina de tomar distancia’, atribuiría a este contacto su crónica compulsión hacia los accidentes con elementos cortantes.”

(epígrafe de una foto donde aparece un adolescente antonio de melli convaleciendo en una cama del hospital “mariscal solano lópez” de la localidad de pedro juan caballero. extraído del libro “the steel jelly”, meticulosa biografía del paraguayo escrita por anthony burguess)


2/
recibo interminables cartas de mis fans preguntando por qué no actualizo (chicas no escriban en las bombachas que no se entiende, manden la cartita aparte y si son menores de edad no me manden fotos, que me comprometen legalmente). estoy dedicándole mi poco tiempo libre al proceso de armado, contrapesado y cementación de mi mh otro proyecto “literario” al que le estoy dando vueltas desde hace años y ya me tiene un poco las bolas por el piso. a mí y a unos cuantos.


3/
el martes estuve 12 horas en córdoba. llegué a las once de la mañana. tenía clase a las cinco y media de la tarde. demás está decir que no tenía el más puto entusiasmo. mi plan era hacer un par de trámites y después meterme en el cine hasta que se hiciera la hora. pero me encontré de casualidad (casualidad que coincidiéramos en la rotonda del hombre urbano, casualidad que él estuviera manejando despacio, casualidad que me viera a pesar de que está casi ciego) con el amigo cipriano, que estaba en la previa de terapia. ser espectador del ciclo de terapia de cipriano es casi siempre divertido. primero hicimos una rápida puesta al día de nuestros quilombos y él hablaba de los suyos reflexivamente, con opiniones digamos centradas y con cierta distancia superada de las cosas. le dije que nos comiéramos un asadito y me contestó que no porque tenía que entregar un apunte de cátedra corregido esa misma tarde, que lo aguantara que iba a terapia y después almorzábamos otra cosa pero mientras laburaba. le dije que no traía faso, me dijo que me convidaba pero que no fumaba porque tenía que poner atención. a la salida de terapia sus opiniones eran menos distantes y sus movimientos más enérgicos. preparé una primera pipa y “bueno dame una ceca nomás” y discurso sobre las cosas con frases como “yo ya fui demasiaaado bien educado, loco, moooy respetuoso yaaaa, no hay que hacer más eso”. cuando me fui él preparaba una tercera pipa y me decía “me parece que me voy a clavar esta pipa y me voy a dormir una siestucha” (eran las cuatro y media de la tarde).

4/
me prestaron “el americano impasible”. graham greene es un maestro. odio los escritores que “reflexionan” o me “cuentan su opinión” sobre las cosas cuando su único y estricto deber es llevarme de la nariz por una historia interesante. greene nunca habla al pedo, es un auténtico placer leerlo.
cosa nueva que escuché (nueva para mí) y me gustó: squarepusher, “ultravisitor”. no todo está bueno, más o menos la mitad es esa música electrónica que a medida que la escuchás resbalás hacia la desesperación como por un tobogán engrasado. pero hay muy lindas cosas: “iambic 9 poetry” o “tetrasync”. lo que sí que hay que hurgar entre la otra bosta, con un poquito de paciencia. cosa terriblemente buena: el disco “clear spot” de captain beefheart, que encima trae temas semi-easy listening como la maravilla “my head is my only house unless it rains”.

5/
hago la pregunta y abro al azar el i ching: hexagrama 42, “todo movimiento emprendido será conveniente y cruzar el gran torrente será bueno”. epa.

Sunday, April 01, 2007

my head is my only house unless it rains



cetarti descubrió el camino al aeropuerto durante una deriva que lo había llevado a los últimos barrios del norte de la periferia. se había encontrado con una avenida pavimentada recientemente, flanqueada por una extensa sucesión de baldíos y basurales. el tráfico de autos era rápido y de una intensidad media, pero casi no había gente. en los basurales, los cartoneros revolviendo eran las únicas personas visibles, y tampoco eran demasiados. después de un par de kilómetros los costados del camino ya eran directamente campo abierto y no había más que algunas quintas a la distancia. de a poco se fue ubicando: estaba yendo al aeropuerto, pero por la parte de atrás. pensó cuánto faltaría: los aviones que llegaban y salían se veían chiquitos, y el ruido se escuchaba tarde y bajo, así que debía ser bastante. estaba cansado (había caminado toda la tarde) y decidió volverse. en su casa anotó:

x. sale a caminar por los barrios y descubre un camino rodeado de baldíos y basurales que lleva al aeropuerto. le parece un buen lugar para drogarse y percibir. camina hasta agotarse.

ahora, dos días más tarde, estaba de nuevo en el camino al aeropuerto. había fumado y caminaba como si estuviera apoyado contra una especie de plástico transparente. se adentró en uno de los basurales grandes. los cartoneros estaban en lo suyo y no le prestaban atención. encontró una lagunita maloliente donde unos chicos sostenían cañas de pescar. se acercó a los chicos. los chicos lo miraron con desconfianza.
-¿y, se pesca algo?
los chicos le señalaron un balde donde había dos moncholitos y una vieja del agua bastante grande. los pescados inspiraban aprensión, parecían cubiertos de una sustancia viscosa, como si estuvieran enfermos o (se le ocurrió la palabra) marcados.
-¿y los comen, a éstos?
los chicos asintieron.
-¿y a la vieja cómo la hacen?
-se abre y se saca lo de adentro y se tira. después se saca lo de más adentro y se hace sopa. y el pescado queda vacío y se tira la cáscara.

Wednesday, March 28, 2007

sugiere la idea de que uno pisa la cola de un tigre que no lo muerde


1/ me desperté a las 7:30, me levanté a las 8 y bajé a comprarme el clarín y una porción de pastafrola. mientras empujaba la pastafrola con tereré, leí en el horóscopo del diario: “se encamina hacia definiciones y encuentros que lo ayudarán a estabilizarse en sus actividades. la seducción que lo caracteriza es su mejor carta de presentación”.

2/ más tarde abro el mail y los amigos del concurso de la revista eñe de españa (3000 euros, mi vida es miserable) me avisan que me rechazan el cuento que mandé porque no cumple con las bases. les devuelvo el mail diciéndoles que ok y preguntando si los dos cuentos que mandé por separado, o uno de ellos en particular. me contestan a los diez minutos, con el mismo remachante texto, mi cuento no cumple con las bases, sin más información. la seducción natural que me atribuye el horóscopo debe funcionar porque fijate que los tipos no me conocen y encabezan el mensaje con un “estimado amigo:”, como que una onda ya hay. una confianza.

3/ “tiene muchos cuernos filosos y largos, como un árbol arrancado de raíz”
(olaus magnus,1490/1557, obispo católico de suecia, en “historia de las gentes de las regiones nórdicas”, sobre el calamar gigante)

4/ en el supermercado chino de la esquina conseguí a $2 un alicate para uñas. me parece un hallazgo porque tiene detalles piolas: en la palanquita está calada la palabra “look”, acompañada por un diamante de engañapichanga, muy bien. y debajo de eso una lima realmente eficaz. hice una evaluación mecánica, no de carolo que se lima las uñas.

5/ “lombroso se puso a estudiar cretinos y criminales con la esperanza de encontrar indicios claros de “degeneración”. se hizo decapitar después de muerto y conservar su cabeza en el museo que él mismo había fundado en turín. todavía sigue allí, junto con el resto de su colección de cerebros con distintas etiquetas: asesino alemán, bandido italiano, infanticida, suicidio por arma de fuego” (james burke, “el efecto carambola”)

Monday, March 26, 2007


el tremendo final de la mejor pelicula de todas las épocas. de nada.

"el armamento tecnológico y los anuncios de bebidas gaseosas coexisten en un dominio de luces enceguecedoras, gobernado por la publicidad y los seudoacontecimientos, la ciencia y la pornografía. la pornografía en cierto sentido es la forma narrativa más interesante políticamente, pues muestra cómo nos manipulamos y explotamos los unos a los otros de la manera más compulsiva y despiadada" (james graham ballard, prólogo a "crash")

"a la guerra contra los hombres la llaman trabajo, a la guerra contra las cosas la llaman mercado; y lo que llamamos convencionalmente "guerra" -con sus bombardeos, sus incendios, sus víctimas mutiladas y sus escombros- no es más que una forma rutinaria de ajustar el trabajo y el mercado." (santiago alba)

sin demasiadas ideas estos días, pero quién puede criticarme eso.

Monday, March 12, 2007

¡oops, aquí viene otra breve interrupción de mi rutina subcortical!


“en 1973, durante uno de los momentos cruciales del escándalo watergate, un asiduo de la casa blanca reveló que desde hacía años el presidente nixon grababa todas sus conversaciones sin que sus interlocutores lo supieran. apenas resonaba una voz en el salón oval, las grabadoras se ponían en marcha. este episodio escandalizó a los estados unidos pero contrariamente, despertó en philip una corriente de simpatía hacia su viejo enemigo. lo que para la opinión pública era una técnica de extorsión, para philip era el signo de una inquietud que él conocía bien: nixon, pensaba, no quería conservar registros de lo que decían sus visitantes: quería registrar lo que podía llegar a decír él. se vigilaba a sí mismo tanto o mas que a los demás. phil se preguntaba: ¿escuchaba esas grabaciones o le bastaba saber que existían?¿se grababa a sí mismo mientras las escuchaba?”

“el origen de todo mal, pensaba dick, estaba en replegarse sobre sí mismo. un esquizoide piensa más de lo que siente. posee del mundo y de su discurso una comprensión puramente intelectual, abstracta, una reducción atomista a un conjunto de elementos que nunca se plasman en una emoción o un sentimiento reales. pertenece a la clase de personas que nunca olvidan que están compuestos en un noventa por ciento de agua, o que lo que llaman su cuerpo es en realidad el módulo de supervivencia de sus genes”

(de “yo estoy vivo y ustedes están muertos”, biografía de philip k. dick por emmanuel carrere)


tengo que ir más seguido a plaza miserere, o mirar más (como van las cosas tal vez tenga que ir a dormir y chupar pijas por $10 en un contexto hm, como decirlo, claramente menos reflexivo). el viernes a la tarde estuve viendo a un pastor evangelista todo traspirado en saco y corbata, arengando a la nada. usaba un micrófono de esos que en las casas de boludeces importadas salen 20 pesos, así que por el parlantito salía una voz saturada y sin demasiada potencia. atrás de él había cinco o seis mendigos que se notaba se habían puesto su mejor ropa (era peor: como si dijeran “¡lo mejor a lo que podemos llegar es a esto!”). uno de ellos era el que más entusiasmo le ponía a la cosa. aplaudía y sonreía mostrando una carencia rara de dientes (de un costado los tenía todos y del otro no tenía ninguno). cada tanto también lloraba y se sonaba los mocos con un pañuelo.

abajo: videíto de oysterhead (los tres pelotudos de les claypool, trey anastasio y stewart copeland)

cariños para todo el mundo.

update: las pelotas cariño para todo el mundo. acabo de ir al barrio del vidrio y me entero que mi dealer está en cana. cáncer para todos los policías ya, en este instante. y si conocen alguien que venda me avisan.