
venia surfeando sobre los hechos con una sospechosa tranquilidad, pero ya me estoy secando las bolas de ver que nada termina de concretarse y que ciertas cosas que yo quería se están poniendo un poco demasiado verdes. decido consultar el asunto vía sincronicidad: agarro un librito del corto maltés (“volveremos a hablar de aquellos aventureros”), cierro los ojos, abro una página al azar y señalo un cuadrito. abro los ojos y mi dedo está apoyado en la base de un globito que dice: “mal ha acabado la aventura. ambigüedad y varios marineros han muerto. el tesoro del ‘fortuna real’ se ha volatilizado para siempre, el pobre demente ha terminado sus días y esta isla ha perdido su encanto.” chupate esa mandarina.
ambigüedad es ambigüedad de poincy, uno de los nombres más hermosos que yo le conozca a un personaje. mis planes para esta noche: cenar fruta escuchando ed motta, hacerme la paja, dormirme como un angelito y soñar que me contás cosas. que me hablás en un tono tranquilo, como si hubiera mucho para decir pero tuviéramos todo el tiempo del mundo.
mientras escribo esto escucho a los hermanos de la magia blanca, en la radio. atienden y dan consejo a gente que los llama por teléfono. el tipo con el que están ahora tiene acento paraguayo y dice llamar desde ciudad del este. dice que cree que le han hecho un daño, un mal. el “hermano” le enumera los síntomas: “usted no tiene hambre, se siente débil, duerme mucho, no tiene energía”. así es, dice el paraguayo. me han embrujado. y el otro: “querido hermano, lo que usted tiene no es un daño, es una enfermedad de dios. usted tiene leucemia.”
citas citables. mariano grondona en “carta política”, agosto de 1976: “¿qué quedará en la argentina sin la espada o sin la cruz?¿quién querrá quedar en la historia como aquél que la privó de una de ellas?. la argentina es católica y militar. ninguna responsabilidad hay más alta en este tiempo que la de cuidar esa ‘y’”.
No comments:
Post a Comment